19.9 C
Tarapoto
sábado, junio 22, 2024
spot_img

Carlos Cotrina del Águila y su pasión por la artesanía de Lamas

Hace 42 años, el profesor Carlos Cotrina del Águila; abre la primera tienda de artesanía en la ciudad de Lamas; atraído, por las formas de las tinajas, las iconografías de los chumpis, los cestos y, sobre todo; la cosmovisión de los kechwa de la comunidad del Wayku.

En los años 80; Carlos Cotrina del Águila; era un joven profesional, egresado de la  especialidad de filosofía y ciencias sociales de la Universidad de Federico Villarreal; también se dedicaba al periodismo y con eso llegó a conocer muchas comunidades nativas de la provincia de Lamas, es por eso que llega a comprar muchas piezas artesanales, que las familias utilizaban para su uso doméstico entre ellos: las cerámicas como el Atum Kallana (tiesto grande), manka (olla), Puyñu (tinaja aguatera), Kallana (tiesto pequeño), Vatikuna manka (batidora lamista), los cestos de paja de bombonaje y cañabrava, tejidos de algodón como las pretinas y chumbis de intensos colores, las Raku Katana (cobija gruesa), Yana Raku Pañu (manto grueso), hermosos tejidos confeccionados de algodón nativo de color blanco y teñido con tintes naturales como la changua. Asimismo, trabajos que realizan de las diferentes raíces como el ojé, el renaco que dan origen a cucharas (Wishilla), torno hilador, shupsho, piladoras, pilones e instrumentos musicales como el bombo, el tambor, la quena, el pífano, el didin, la yupana y otros trabajos y así fue recorriendo de la mano su esposa la profesora Nancy Ignacia Trigozo del Águila, fueron recorriendo todos los rincones de la provincia y la región, en busca de personas que realizaban trabajos tradicionales y que gracias a la visita, veían una oportunidad para darse a conocer y para recibir un ingreso extra a su actividad tradicional (agricultura).

Hoy Carlos Cotrina, con 78 años, todavía sigue elaborando artesanías de bambú en su tienda – taller; claro está, después de vender el diario Voces y tomarse un cafecito en el mercado; siempre vienen los turistas a comprar en su tienda; él con gusto los atiende, contado sus chistes lamistas y sus miles de aventuras como luchador social, político, escritor y mil oficios que le dio la vida, ese artículo es un homenaje a todo los PADRES; que hacen de todo por, sacar adelante a sus hijos.  FELIZ DÍA PAPÁ CARLOS COTRINA DEL AGUILA.

Tomás Cotrina Trigozo
Docente Universitario
Miembro de RECINATUR

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,577FansMe gusta
310SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS