Por: Raúl del Águila
Desde la fundación de Rioja el año 1782 se estableció un calendario festivo con predominio del santoral católico y escenas bíblicas, todas ellas con una particularidad de que el inicio de estas celebraciones era el carnaval durante los dos primeros meses del año Enero y Febrero; fiesta que asimiló la comunidad con mucha emoción derrochando buen gusto y alegría contagiante, poniendo de manifiesto su capacidad de organización, música, danzas, arte, gastronomía y amistad compartida en donde participan niños, jóvenes, adultos, ancianos, hombres y mujeres; todos incorporados en los comités de barrio, asociaciones culturales, instituciones públicas y privadas bajo la acertada dirección del Patronato del Carnaval Riojano quien maneja la organización y el cumplimiento de las normas tradicionales asimismo el orden, estructura de la programación y la seguridad durante la festividad.
Todos los domingos después del año nuevo los barrios son los protagonistas de eventos culinarios presentando ricas viandas con potajes regionales y nacionales así como grandes fiestas bailables en calles y parques con grupos de música típica y orquestas de la región, mientras que la delegación de los diablos vestidos con trajes multicolor, pintorescas máscaras representando a risueños demonios, ángeles bajados del cielo, personajes vivenciales como el apuesto shilico, la bella coqueta, los shishacos, chacarero, sachainfiel, así como animales domésticos perro, caballo, salvajes mono, otorongo; recorren el pueblo danzando la pandilla, ritualizando las umshas regalonas, jugando y mojando con agua limpia y purificada por nuestro protector el legendario Cristo de Bagazán; en tal virtud el carnaval Riojano es la fiesta de la vida que se desenvuelve con alegría bailando con el pueblo, los diablos, las reinas y comparsas, es la fiesta del arte, color, sabor, folclor, abrazos y sonrisas que compartimos jubilosos con todos los vecinos, visitantes y turistas de la región, el Perú y el mundo a donde están invitados cordialmente domingo a domingo de enero y febrero, sobre todo a la semana central del carnaval más grande de la Amazonía Peruana del 20 al 26 de febrero, tiempo suficiente para disfrutar de todos los goces de esta festividad y conocer los atractivos naturales de la noble y acogedora provincia de Rioja.
Por esto y mucho más los esperamos: Ven, ven a Rioja mi amigo al origen del sol y a ponerte un sombrero. Ven, ven a Rioja mi amigo a sembrar esperanzas carnaval y canción.