22 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Ciudadanos de San José de Sisa exigen mejoras en los servicios de agua y energía

Ayer miércoles 02 de abril, la población de San José de Sisa, provincia de El Dorado, se movilizó de manera pacífica para exigir mejoras en el abastecimiento de agua potable y el servicio eléctrico. La convocatoria fue realizada por el colectivo «El Dorado se Respeta», reuniendo a numerosos ciudadanos en la Plaza de Armas.

Durante la protesta, los manifestantes denunciaron cortes de agua injustificados, facturaciones arbitrarias y la falta de respuesta de las empresas prestadoras de. Según los asistentes, en varios sectores el suministro de agua es irregular, llegando solo aire a las tuberías en lugar del líquido vital, y los artefactos eléctricos de muchos usuarios se han dañado debido a las fallas del servicio de energía.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la subprefecta de la provincia de El Dorado y representantes de la Policía Nacional, quienes garantizaron la seguridad de la manifestación. Durante su intervención, la subprefecta instó a los ciudadanos a participar en una reunión programada para el viernes 5 de abril con funcionarios de Electro Oriente, donde podrán presentar sus reclamos con pruebas documentadas, como recibos de pago.

El colectivo «El Dorado se Respeta» expuso un pliego de demandas que incluyen la reestructuración de los horarios de abastecimiento de agua, la eliminación de servicios de lectura y reparto de recibos tercerizados, la revisión de la línea de conducción de agua, y la implementación de tanques de almacenamiento en zonas afectadas.

Por su parte, el administrador de EMAPA San Martín – San José de Sisa, Reyes Rivera Cotrina, reconoció las deficiencias en el servicio y aseguró que se están implementando medidas para mejorar el abastecimiento. Explicó que la capacidad de la planta de tratamiento es insuficiente para la creciente demanda, lo que ha llevado a una redistribución de los horarios de suministro. Asimismo, anunció que se está evaluando la aplicación de sanciones a las empresas tercerizadas responsables de la lectura y distribución de recibos.

Finalmente, los manifestantes establecieron un plazo de un mes para que las empresas prestadoras de servicio comiencen a implementar soluciones concretas. En caso contrario, advirtieron que tomarán medidas más drásticas para hacer valer sus derechos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS