30.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Clínicas no están acreditadas para operar en la región

HOSPITALES. Tampoco cuentan con acreditación
HOSPITALES. Tampoco cuentan con acreditación

Sorprendentemente ni siquiera los hospitales de la región han sido acreditados para realizar operaciones… 

Por: César Gonzaga Fasanando

Por: César Gonzaga Fasanando

¿Sabe usted que categoría es la clínica a la que acude? ¿Conoce el nivel de esos recintos? ¿Es consciente de la calidad de atención que estos establecimientos le brindan? ¿Debería operarse o realizarse cirugías estéticas en estos locales?

Según investigación realizada por este diario ningún recinto de salud en la región San Martín, llámese hospitales, centros de salud, postas médicas, clínicas, centros médicos, y otros establecimientos de salud cuentan con una acreditación, es decir ninguna le puede brindar una atención de calidad y sobre todo de seguridad, en unos casos menos aún pueden realizar operaciones quirúrgicas con la seguridad que establecimientos de esa naturaleza deberían dar, sin embargo, lo están haciendo.

Para entender la gravedad del caso diremos que un centro de servicios de salud para ser considerado como clínica debe contar, muy aparte de los documentos de autorización, inspección sanitaria, categoría, con una acreditación, este último certificado garantizará no solo una buena infraestructura, ni el personal profesional adecuado, sino que una buena calidad y garantía en la atención, algo que lastimosamente en San Martín y en la región, no tienen.

Primero diremos que una categorización es el nivel de complejidad de acuerdo a la atención del recinto de salud, de ahí existen los del nivel I-1 y I-2, que son los Puestos de Salud, en el I-1 no hay médicos, en el I-2 sí hay médicos pero solo para consultas. También existen los del nivel I-3 y I-4 que ya son centros de salud y cuentan con varios médicos, e incluso en el I-4 ya puede uno internarse y recibir tratamiento médico.

Cuando se habla de categorías II-1 y II-2 se trata de hospitales referenciales donde uno puede recibir servicios como consultas externas, de especialistas, de un laboratorio de patología, centros de hemoterapia y salas de operaciones. Los nosocomios del nivel II-E son establecimientos especiales donde solo pueden operar especialistas y finalmente están los del nivel III-1 y III-2 que son Institutos Médicos Especiales que pueden dar servicios a nivel nacional.

En el caso de Tarapoto específicamente no existe un establecimiento de salud, donde puedan operar o realizar cirugías diversas, solo especialistas.
Según lo señalado por el ex director regional de Salud, Neptalí Santillán Ruiz, este es un problema que data desde hace muchos años, donde se ha comprobado que muchos hospitales y establecimientos de salud, no cuentan ni con una categoría, es decir que diga al usuario o paciente qué tipo de atención recibirá.

Es decir la acreditación es un proceso en el cual una entidad de salud es evaluada para determinar si cumple con una serie de requisitos o estándares, diseñados para brindar un servicio con seguridad y la calidad. Ser acreditados compromete a mantener a contar con un entorno de atención seguro y trabajar permanentemente para la disminución de riesgos, tanto para los pacientes como para el personal que trabaja en estos establecimientos.

En un sondeo, por lo menos en el 99 por ciento de recintos médicos visitados por un equipo de este diario se comprobó que nadie cuenta ni con una categoría ni con una acreditación, pero el problema no solo está en los establecimientos privados, increíblemente centros hospitalarios referenciales como el Hospital II-2 del Ministerio de Salud en Tarapoto y el Hospital de la red asistencial de EsSalud Tarapoto, es decir el recientemente inaugurado nosocomio, tampoco cuentan con una acreditación que garantice una atención medica segura y de calidad.

En el caso del Hospital del Minsa Tarapoto la categorización no les es problema, son del nivel II-2 dicen estar gestionando para poder obtener la acreditación. Tal y como nos confirmó Elisa Guzmán, directora de dicho nosocomio.

Quien sí no cuenta ni con la categorización ni con la acreditación es el Hospital de la red asistencial de EsSalud Tarapoto. Explicaba el entonces director ejecutivo, Juan Ruiz Soto, que esto debido a que non contaban con un local propio.

Esto revela el nivel casi de informalidad en la que trabajan por poco todos los establecimientos de salud, postas, clínicas, puestos de salud, clínicas y hasta hospitales referenciales no solo en Tarapoto sino en toda la región San Martín.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS