22 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

¿Cómo denunciar acoso en las redes sociales?

Mis queridos y amigos lectores de miércoles estamos de vuelta como cada semana, pues hoy nos proponemos a entender sobre este tema que en algunas oportunidades fuimos blanco de situaciones de poco habituales en el tema de acoso en las redes sociales.

Podemos entender que los usuarios que están inmersos en las redes sociales corren el riesgo de ser víctimas de acoso. Los hostigadores se escudan bajo la pantalla de una PC para no ser identificados, y dar rienda suelta así de actos abusivos. Sin embargo, en estos espacios digitales de igual forma se puede estar un tanto protegido, debido a que las compañías han establecido términos y condiciones, y además políticas para contrarrestar y hacer un alto a conductas inapropiadas.

Entonces se puede señalar esta arma rápida que es el Facebook, la red con más de 1350 millones de usuarios, ha especificado concretamente cómo debería actuar un usuario que es víctima de acoso. En primer lugar, el método más sencillo es bloquear a la persona. De darse eso, el acosador no podrá visualizar tus publicaciones ni enviarte mensajes o hacer comentarios en tu perfil. Del mismo modo, el usuario que aplicó la medida, tampoco verá las publicaciones.

Una segunda herramienta más recia, si es que el primer paso no resulta suficiente, es reportar el contenido que cause fastidio, y que de igual forma Facebook lo encuentre tipificado como contenido que va en contra de sus condiciones de uso. Esto quiere decir, por ejemplo, si un usuario (también podría ser un grupo) publica contenido que pueda considerarse como acoso o violencia gráfica. Para tal caso, existe un formulario de reporte en donde debes llenar los inconvenientes encontrados, y será enviado directamente a Facebook, el cual emitirá una respuesta y aplicará las acciones en un tiempo razonable. En el documento puedes señalar las fechas de publicaciones, capturas de pantallas, e incluso enlaces de las publicaciones.

El mismo señalamos que la segunda popular red también ha salido al frente para contrarrestar abusos en su medio. En Twitter puedes reportar solo un tuit abusivo, o si el hostigamiento es continuo puedes denunciar a todo un perfil. Para un tuit, debes dirigirte al ícono ‘Más’, y luego la opción ‘Reportar’. Automáticamente serás conducido a un formulario en donde deberás responder ciertas interrogantes sobre el contenido del tuit que supuestamente vulnera a tu persona. En relación a reportar un perfil, deberás ingresar a la misma página del acosador, y luego al ícono de ‘Engranaje’. De igual forma, podrás indicar los enlaces de los tuits abusivos, capturas de pantalla (en caso de que los mensajes hayan sido eliminados).

Una segunda forma de denunciar es mediante un formulario. Twitter recomienda que si has sido víctima de amenazas violentas, paralelamente al procedimiento iniciado en el medio social, también debes ponerte en contacto con las autoridades policiales, con el objetivo de identificar el riesgo y validez de las amenazas. En caso la red social repare que, efectivamente, haz sido víctima de actos de acoso, incumpliendo de esta manera las políticas del medio, la sanción puede ir desde una simpe advertencia hasta la suspensión permanente de la cuenta.

Las alternativas que ofrece Instagram son muy similares a las establecidas por Twitter. Si es que se desea denunciar una foto, comentario o una cuenta completa, debes pulsar ‘Más opciones’ en la parte inferior de la publicación. Una segunda opción es ingresar al perfil del acosador, y desde ahí hacer click en ‘Denunciar’.

Cabe recalcar que los reportes que se realizan son de manera anónima, y requiere enlaces, capturas de pantalla, o alguna otra prueba. Asimismo, las pautas para denunciar una cuenta ‘usurpadora’, es decir, que esté tomando tu nombre y fotos, casi semejante. Ten presente que en todos los casos, debes guardar alguna prueba que demuestre el acto de acoso. Recuerda que simultáneamente a toda acción que tomes en las mismas redes sociales, debes realizar una ante las autoridades policiales pertinentes. Tanto Facebook, Twitter, Instagram, u otros, te presentan herramientas de protección; sin embargo, no descartes tomar medidas más extremas por tu seguridad e integridad.

Estamos frente a una situación social que todavía en nuestro país no está regulado por las situaciones que se encuentra, mucha gente hace uso y abuso de estas redes sociales sin percatar las influencias emocionales que de pronto que pude surgir. Es necesario tener presente nadie puede vulnerar nuestros espacios.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS