22.2 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

Como en el Perú, los ríos de todo el mundo están agonizando, saturados de contaminantes, residuos químicos y desechos

Con esperanza, con determinación: a salvar nuestros ríos

Como en el Perú, los ríos de todo el mundo están agonizando, saturados de contaminantes, residuos químicos y desechos.

De todos depende que nuestros ríos no se contaminen más, pero sobre todo del gobierno nacional priorice la atención de proyectos para ejecución de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, residuos sólidos, que hagan de nuestros ríos un verdadera fuente de vida.

Pasa en San Martín, entre Moyobamba y Tarapoto se conoce que existen más de 60 de tuberías de aguas servidas que contaminan el Rio Mayo, el Río Yuracyacu en Nueva Cajamarca hay temporadas en el veranos que está y el 80% de excretas van al río, además de los químicos de los arrozales, y si es que vamos al sur, lo propio sucede con el Rio Huallaga, más grade botadero de basura de Tingo María va al Río Huallaga, es el botadero conocido como “La Muyuna” durante casi 60 años a un kilómetro de ciudad, toneladas de basura llegan todos los días de diferentes municipalidades de la provincia de Leoncio Prado, en Acayacu la figura es la misma, si vamos a  Tocache, Juanjuí, Bellavista o Picota, el drama se repite.

Mientras tanto, nuestras autoridades poco o casi nada abordan el tema, ¿desconocimiento? ¿falta de información o abandono de conciencia?, a pesar de la magnitud de problema, hacemos oídos sordos, pero ¿Cuáles son las consecuencias de la contaminacion de los ríos?

En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada. Las principales consecuencias del agua contaminada en el ser humano están relacionadas con la transmisión de enfermedades como el cólera, diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.

Es un tema que no figura en la agenda regional, la importancia del agua en los seres vivos es esencial para la vida de los seres humanos, la biodiversidad, el medio ambiente y todos los elementos vivos. Su cuidado e la importancia de este recurso natural tan escaso, en nuestra realidad.

En el contexto nacional y mundial

Muchos gobiernos están planteándose dar un paso histórico para restaurar y proteger los ríos a nivel mundial, pero los causantes de la contaminación ya están contraatacando.

Suman más de 10 millones de peruanos que beben agua contaminada con metales pesados — ¡una tercera parte de la población! Una madre le dijo recientemente a un relator de la ONU no saber si está envenenando a su hijo todos los días, aunque hierva el agua. En la municipalidad de Bambamarca, -Cajamarca- el 100% de la población tiene metales en la sangre. En todos estos casos se atribuye a la industria minera la contaminación del agua. Pero no solo está ocurriendo acá: los ríos de todo el mundo se mueren.

Según los expertos, a menos que actuemos ya, dentro de solo 2 años, dos tercios de la población mundial podrían sufrir escasez de agua potable. Para revertir esta situación, que nos afectará a miles de millones de personas, necesitamos medidas urgentes.

Muchos países están a punto de reunirse en la Conferencia sobre el Agua de la ONU, que no se celebraba desde hace casi 50 años. Durante esta cumbre, se plantearán medidas contundentes para recuperar los ríos agonizantes del mundo y garantizar que el agua potable sea un derecho humano fundamental y no pueda ser objeto de lucro.

Según fuentes internas, si ejercemos la suficiente presión pública podríamos lograr una protección sin precedentes para los ríos y el agua. ¡Pero los gobiernos más reacios y las grandes corporaciones van a contraatacar para desbaratar estos planes!

Apoyo público para proteger el agua

Queremos que las voces de la gente de todo el mundo resuenen en un rugido para restaurar y salvar los ríos en el Perú y los preciados lagos, ríos y fuentes de agua dulce de todo el mundo mientras todavía sea posible.

Actuar antes de que sea demasiado tarde

Los ríos, los lagos y los humedales, indispensables para los grandes ciclos del agua dulce y para la vida, agonizan entre embalses, basura, residuos químicos y otros contaminantes. Los transgénicos, la minería, la agricultura industrial y los plásticos de un solo uso son algunos de los culpables. Ya es hora de combatir los intereses desmedidos que están destruyendo nuestros ríos.

Los defensores del agua y los países más avanzados en su protección luchan para asegurar los compromisos y la financiación necesarios para poner en marcha la operación de restauración de agua dulce más significativa de la historia de la humanidad.

Todos los habitantes de nuestro planeta dependen del agua saludable para sobrevivir. Ahora o nunca: necesitamos de una gran cruzada, nuestras organizaciones y activistas en la Región San Martin deben unirse al llamado mundial para proteger los ecosistemas de agua dulce de la Tierra.

La lucha por proteger los derechos de la gente y de la naturaleza está en el ADN de VOCES por ello es que ponemos a la luz este tema. Es el momento de asegurarnos, la vida de generaciones pensar de lso que será Tarapoto Moyobamba, Tocache o Bellavista de aquí a 20 30 años, que es el tiempo de vida y realización de nuestros hijos y nietos, preservar el origen mismo de la vida, que es el agua…Con esperanza, con determinación.

DATOS

–       La importancia del agua en las actividades que realiza el ser humano. Principalmente porque se usa para la agricultura en un 70%, en un 15% en la industria y el otro 15% para uso doméstico.

–       El agua es indispensable para sostener la biodiversidad, su escasez es sinónimo de pérdida de especies y ecosistemas. Y es también un elemento clave frente al cambio climático: el calentamiento global provoca aumentos de sequías, lluvias torrenciales e inundaciones que producen migraciones, cambios en los ecosistemas y la desaparición de fauna y flora.

https://www.youtube.com/watch?v=ls0-PMqReEc

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS