Tarapoto. La Unidad Territorial de San Martín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma capacitó a los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), sobre la provisión de gestión del servicio alimentario; así como la importancia del monitoreo social a escolares de las zonas rurales más alejadas periurbanas, y urbanas de la región.
En este evento al que también asistieron los jefes de Gestión Pedagógica y especialistas de Gestión Institucional de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), informó sobre los logros obtenidos por el Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), además de los objetivos que persigue para el presente año.
En San Martín, se inició con la atención del servicio alimentario el año 2013 a 108 mil 868 niños y niñas en 1,805 instituciones educativas; en el presente año se supera los 170 mil 455 mil niños y niñas en 2 mil 631 instituciones educativas de escuelas públicas, de nivel inicial, primaria y secundaria ubicadas en pueblos originarios indígenas Amazónicos informó Ángel López Malaverry, jefe de la Unidad Territorial.
Destacó además el uso de la tecnología de la información en los diferentes procesos del programa, a través del Sistema Informativo de Gestión Operativa (SIGO), que permite un control estricto de los procesos que se ejecutan en el programa desde el proceso de compra por parte de los Comités de Compra hasta la entrega de los productos en las instituciones educativas a los Comités de Alimentación Escolar a través del aplicativo QW proveedores, donde se certifica la entrega de productos a las instituciones educativas por parte de los proveedores en tiempo real y georreferenciado”, anotó.