20.9 C
Tarapoto
martes, junio 17, 2025
spot_img

Comunidades indígenas de San Martín defiende bosques de dos provincias de la región

Elías Sinti Panduro

Hace cinco años, 72 comunidades indígenas dentro el territorio de la región de San Martín, organizados en cinco federaciones indígenas, vienen defendiendo los recursos naturales ubicados en las provincias de Lamas y San Martín, especialmente el sector de la Cordillera Escalera, donde están los pocos recursos hídricos que abastecen a parte de las poblaciones de San Martiín y Loreto.

Elías Sinti Panduro, presidente de la Federación de Pueblos Indígenas kechuas del Bajo Huallaga de San Martín (FEPIKBHSAM) dijo, “Defenderemos los pocos recursos que cuenta en nuestro territorio, no permitiremos el ingreso a empresas petroleras, destructores de bosques, traficantes de tierras, por ser una zona de nuestras vidas, pulmón del mundo, en estos tiempos existe amenaza del ingreso de empresas petroleras en los lotes 103 y 189 que, de ninguna manera permitiremos, estamos organizados con todas las comunidades, el patrullaje hacemos cada dos meses”, manifestó.

“Pertenecemos a 72 comunidades nativas reconocidas como tal y 30 faltando formalizarlos, pero que no nos amilana a continuar con nuestro trabajo de reguardo a nuestro territorio, estamos buscando la titulación de nuestras tierras no para venderlas, sino, para defenderlas mejor, con propiedad y que nadie intente vulnerar nuestro derecho a defender los recursos naturales que es de todos”, concluyó el máximo dirigentes indígena. (Heil Sangama)

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,659FansMe gusta
452SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS