20.7 C
Tarapoto
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Conferencia hoy: Los padres y la educación de sus hijos en nuestros días

Tarapoto. En estos difíciles años de grandes emociones encontradas y caóticas cuando nuestra sociedad y la humanidad entera se debate en el período de transición entre dos grandes épocas (la que se va y la que estamos ingresando) y sus valores y formas de vida que las caracterizan; podemos apreciar mucha confusión en definir cuáles son las mejores formas y principios de la ciencia del vivir dentro de la cual tenemos uno de los problemas más importantes: la desintegración de la célula familiar (piedra angular de nuestra sociedad) y la correcta formación de los hijos por parte de sus padres.

En ese sentido se pronuncia el ilustre sabio francés Dr. Serge Raynaud de la Ferrière: “quisiera dejar entrever a todos la importancia que hay en nuestra acción o en nuestra actitud hacia un niño. Ante todo es necesario considerarlos bajo un punto de vista objetivo, sin afecto personal, como seres que han encarnado en esta Tierra, no para su placer ni el nuestro, sino para proseguir su evolución (…) No es cuestión de criarlos bien o mal, sino de “criarlos” únicamente, a fin de que no hayamos sido transmisores inútiles, y de armarlos para la lucha que tienen que llevar a cabo y de la cual deben salir victoriosos.”

“Ya podemos prever un doble intercambio de padres a hijos. Por una parte, disciplina y educación razonada, con el conocimiento que lo viene a coronar todo, y por otra parte, la obediencia dentro de la confianza, el respeto inspirado por la dignidad. Pero este punto de vista objetivo seguido correctamente, nada se opone al espíritu subjetivo que se traduce en este caso por el amor personal, con tal que no ponga trabas desde las primeras aplicaciones.”

“¿A qué limitamos muy a menudo lo que llamamos la educación de los hijos? A cierta manera de vivir mundana que muchas veces está en oposición directa con su naturaleza interior. Es decir, la periferia, las relaciones con los semejantes son más o menos correctas, pero el sentido de su propia dignidad ni siquiera es despertado en él, y todos sabemos el síntoma de destrucción que representan las carcajadas de los adolescentes ante la incomprensión que tienen de la vida. Comencemos, pues, a acostumbrar a nuestros hijos desde su niñez, durante los primeros siete años de su vida, por ejemplo, a someterse a una obediencia estricta, sin severidad y sin debilidad, equilibrada, semejante a una ley establecida que no tendríamos ni la menor idea de derogar.”

Para desarrollar en profundidad y amplitud este tema tan interesante y actual; el CEGEN- Centro de Estudios Generales Dr. David Juan Ferriz Olivares se complace en invitar a la CONFERENCIA: “LOS PADRES Y LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS EN NUESTROS DÍAS” que será disertada por la Profesora Joy Gonzaga Noriega, Directora de la Fundación ELIC- Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños sede Tarapoto. Esta conferencia es parte de las actividades internacionales previas al NOVENO CONGRESO MUNDIAL PARA EL TALENTO DE LA NIÑEZ que este año tiene como sede San Salvador, El Salvador, del 25 al 28 de julio (inscripciones en www.elicnet.org)
La cita es hoy martes 30 de mayo, a las 8:00 p.m. en la CASA de la CULTURA (Jr. Rioja 218, frente al Club Social San Martín-Tarapoto). Mayores informes al 525760.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS