Parlamentarios de Fuerza Popular, la Célula Parlamentaria Aprista y Acción Popular cuestionaron el proyecto de ley planteado por el legislador Edgar Ochoa (Nuevo Perú), el cual propone reducir la pensión para los ex presidentes –actualmente de más de S/15 mil– a la Remuneración Mínima Vital, hoy fijada en S/930.
Esta iniciativa legislativa (3731), presentada al Congreso el 17 de diciembre, ya está en la Comisión de Constitución para su debate.
El proyecto busca modificar el artículo 1 de la Ley 26519, que establece la pensión para los ex presidentes constitucionales de la República. Actualmente, podría afectar a ex mandatarios como Ollanta Humala (2011-2016), Alan García (2006-2011) y Alejandro Toledo (2001-2006).
“Invitamos a todos los peruanos y peruanas, con énfasis en la clase política, a empezar el importante debate sobre eliminar los privilegios que tienen unos pocos, a cambio de ganar derechos para una mayoría”, escribió Edgar Ochoa en sus redes sociales luego de presentar el proyecto.
El vocero alterno de Fuerza Popular, Juan Carlos del Águila, afirmó que el tema aún no se ha discutido en su bancada, pero –a título personal– consideró que el monto vigente de la pensión “es algo razonable y justo para quien ha ocupado el cargo más importante de la nación”.
Similares posturas tuvieron Javier Velásquez Quesquén (Célula Parlamentaria Aprista) y Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular). Ambos coincidieron en que esta es una medida “populista” y “demagógica”, aunque indicaron que sus agrupaciones tendrán que reunirse para fijar una postura.
“Es una burla, una tomadura de pelo [a la ciudadanía]. Es una medida muy demagógica. Un ex presidente tiene que tener cierta prestancia, dignidad. Han representado al Perú y siguen representando al Perú”, apuntó García Belaunde.