32.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Congresistas opinaron sobre el alza de aprobación de Martín Vizcarra

El presidente de la República, Martín Vizcarra, tuvo un alza de 13 puntos porcentuales en su aprobación, según la última encuesta urbano rural de Ipsos.

El sondeo se realizó el 1 y 2 de agosto, luego de que planteara un proyecto de reforma para el adelanto de elecciones hacia el 2020. Vizcarra subió de 44% a 57% en el transcurso del último mes.

Para el congresista Jorge del Castillo (Apra), esta subida en las cifras se trata de uno de los “hipos” de aprobación y consideró que cada vez que el mandatario “está en crisis” recurre a confrontar al Congreso, como, según dijo, en su reciente propuesta de adelanto de elecciones generales.

“En diciembre tenía más popularidad que ahora y bajó cinco meses seguidos hasta que se le ocurrió volver a trompearse con el Congreso. Yo creo que esto es una falta de seriedad en el manejo del Estado”, señaló.

El vocero titular de Fuerza Popular, Carlos Tubino, coincidió en que las decisiones de Martín Vizcarra “afectan” a su Gobierno, porque el recorte del mandato presidencial y congresal perjudicará las obras de algunos sectores.

“Si bien es cierto estas decisiones le dan al presidente popularidad, seguramente apoyo político, pero afecta a su Gobierno. Estoy seguro de que, en el fondo de su corazón, los ministros quisieran llegar al 2021, porque hay muchas obras, muchas iniciativas que están programadas para concluir en el 2021”, expresó.

Del lado del oficialismo, el congresista Sergio Dávila dijo que, a pesar de esta alza de popularidad, los enfrentamientos entre Ejecutivo y Legislativo deben cesar y le pidió al presidente enfocarse en los problemas del país como el conflicto de Tía María.

“Sea como fuere [la encuesta], no podemos estar en más enfrentamientos. Tía María en este momento en Arequipa es un caos. Creo que es momento de ver y atender esta crisis que está pasando ahorita”, acotó.

Cabe resaltar que la encuesta Ipsos también registró que el 75% de los peruanos está a favor de la propuesta de adelanto de elecciones, mientras que el 77% votaría a favor de esta, de realizarse un referéndum para ratificarla.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
409SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS