22.6 C
Tarapoto
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Congreso aprueba retirar beneficios penitenciarios a violadores y agresores sexuales

INDIRA HUILCA. CONGRESISTA QUE PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY

El Pleno del Congreso aprobó ayer jueves el Proyecto de Ley 938 que modifica el “Código de Ejecución Penal para combatir la violencia familiar y la violencia de género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas y niños, y adolescentes”, que tiene entre sus medidas más relevantes el retiro de la posibilidad de obtener beneficios penitenciarios a violadores y agresores sexuales.

El proyecto que pedía ser agendado insistentemente por la presidenta de la Comisión de la Mujer, Indira Huilca, desde hace casi cuatro meses, obtuvo el visto bueno del Legislativo por 57 votos a favor y una increíble cifra de 18 votos en contra. Y es que más de uno al interior del Hemiciclo se mostró sorprendido por la decisión de casi una veintena de parlamentarios de oponerse a aprobar la norma solo porque esta incluía la palabra género en el titular de la misma, insinuando que con ello se buscaba incluir un término que no reconocía como “únicos géneros” los de “varón y mujer”. Un argumento amparado en prejuicios que defendieron durante el debate congresistas de clara línea conservadora y religiosa como Nelly Cuadros o el pastor evangélico Juan Carlos Gonzáles, ambos de la bancada fujimorista, que buscaron deviar la discusión incluso a definir “qué es una familia”.

Congresistas como Marisa Glave o la misma presidenta de la Comisión de la Mujer instaron a sus colegas a aprobar la norma y a “no ver fantasmas”, señalando que lo que “tanto les da miedo” (reconocimiento de derechos a la personas LGTBI) aún serán debatidos en otros fueros del mismo Parlamento.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS