Entre las principales correcciones de la norma observada por el Ejecutivo, está la duración de la exoneración del IGV para estos productos, que pasaría de ocho a cinco meses.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, convocó a una sesión del pleno que se realizará este martes 12 de abril a las 3:00 PM. Los parlamentarios podrán asistir presencial o virtualmente según la disposición de su titular.
Uno de los puntos más relevantes de la agenda del Legislativo, es el proyecto de ley que aprobó exonerar del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los productos de primera necesidad. La autógrafa fue observada por el presidente de la República, Pedro Castillo, por lo que se analizarán las sugerencias del Ejecutivo.
Entre los principales cambios que se discutirán, está la duración de la exoneración, que pasaría de ocho a cinco meses. Además, se señala que los contribuyentes que vendan carnes de aves de la especie galius domesticus refrigerados o congelados, así como huevos frescos de esta especie, azúcar, pan y pastas alimenticias sin cocer, rellenar, ni preparar de otra forma, podrán aplicar como crédito fiscal e IGV a la adquisición e importación de los principales insumos necesarios para la producción de estos productos.
Asimismo, se establece que Indecopi se encargará de monitorear los precios de venta al consumidor final de los productos exonerados de IGV por la norma. Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que reglamentará la norma en un plazo de 15 días.