El 2025 se presenta como un año crucial para el Gobierno de Dina Boluarte, en donde, de no mantenerse adecuadamente dentro de la dinámica política, podría verse fuera del poder antes de las elecciones del 2026.
El 2025 es un año clave y decisivo, en el que el Legislativo jugará un rol importante en lo que queda del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, antes de las elecciones del 2026. El panorama es incierto, y las alianzas tácitas que han sostenido a su Gobierno hasta ahora podrían comenzar a resquebrajarse.
En los últimos meses, diversas bancadas, como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) e incluso Perú Libre, han sido señaladas de mantener un cogobierno con Boluarte. Esta presunta alianza habría permitido blindar a la mandataria frente a los cuestionamientos por su gestión y las investigaciones en su contra.
Sin embargo, las tensiones entre ambos poderes del Estado han ido en aumento, especialmente desde que el Congreso negó el permiso a la presidenta para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Este año, muchos de los partidos con representación nacional en el Congreso empezarán a formular sus estrategias con miras a las campañas electorales, lo que lleva a que distintos parlamentarios empiecen a mostrar posiciones variadas sobre su relación con el Ejecutivo.