Más de 21 mil auxiliares en Educación se verán beneficiados con la aprobación del proyecto de Ley 5405/2015 “Ley que regula la política remunerativa del Auxiliar de Educación en las instituciones públicas, la cual legisla en el marco de la Reforma Magisterial el caso de estos trabajadores quienes en su totalidad se encuentren bajo la modalidad de Contrato de Trabajo por Servicio Personal.
Para el congresista Rolando Reátegui Flores, presidente de la comisión de Trabajo y Seguridad Social (CTSS), la propuesta original del Ejecutivo tiene varias aristas por discutir. La primera es la distinción discriminatoria entre los auxiliares contratados y nombrados. Los últimos cuentan con todos los beneficios de ley (CTS, escolaridad, sepelio y luto), mientras que los primeros – según la propuesta original – tenían beneficios recortados. Para el presidente de la CTSS, el congresista Rolando Reátegui, estos beneficios deben ser iguales para ambos casos para evitar la discriminación entre los trabajadores, ellos debido a que la Constitución del Perú prohíbe la discriminación de las personas ante cualquier ley.
La segunda arista por discutir es la forma de nombramiento de los auxiliares. La norma original no contemplaba dicha regulación y es a propuesta de las congresistas Martha Chávez, Rosa Mavila y Karla Schaefer quienes dispusieron que dichos nombramientos deben ser por concurso público como establece la ley.
Además, debido a que la iniciativa legislativa proviene del Ejecutivo el plazo para que el Ministerio de Educación promulgue el Decreto Supremo para fijar los montos, criterios y condiciones de los derechos y beneficios establecidos a favor de los auxiliares de educación se de en un plazo no mayor de 90 días calendáricos.
La propuesta del presidente de la comisión de Trabajo fue aprobado por la mayoría de la comisión Permanente, salvo por los congresistas Martin Rivas Teixeira, Santiago Gastañadui y con el voto a favor y con reserva al artículo 3 del texto sustitutorio, el congresista Teófilo Gamarra.
Uchiza tendrá un nuevo colegio
Luego de 72 intentos de licitar y que se le dé la bueno pro para la ejecución de la Institución Educativa 0425 César Vallejo en el distrito de Uchiza. Y luego de haber coordinado con el MEF (Ministerio de Economía y Finanza) y MINEDU (Ministerio de Educación) se logró gracias a las gestiones del despacho del congresista Reátegui Flores se le dé la buena pro para que el proyecto valorizado en 15 millones 990 mil soles se ejecute y con ello se beneficia a muchos niños de Uchiza (Tocache)