30.8 C
Tarapoto
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Congreso: Solo 26 legisladores respaldan la convocatoria de Pleno extraordinario para aprobar ley de detención preliminar

Hasta el momento, el documento que circula la congresista Ruth Luque no cuenta con las firmas de los miembros de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Perú Libre y Acción Popular.

La congresista de Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que, hasta el momento, ha recogido 26 firmas para convocar a una sesión de Pleno extraordinario en el Congreso para votar la insistencia del proyecto de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia aprobada por la Comisión de Justicia, encabezada por Isaac Mita, el último 5 de febrero. Sin embargo, aún se encuentra a la espera de 52 rúbricas para poder llamar a una sesión extraordinaria. Las bancadas de los partidos políticos de la lideresa, Keiko Fujimori, Fuerza Popular; César Acuña, Alianza para el Progreso, Vladimir Cerrón, Perú Libre, y Acción Popular no se han sumado a la iniciativa de la legisladora.

Es preciso recordar que el Gobierno de Dina Boluarte observó la autógrafa que le fue remitida en diciembre del 2024, luego es esperar hasta el último día del plazo legal para pronunciarse. «Pleno extraordinario: hasta el momento tenemos 26 firmas para pedido de pleno extraordinario y abordar la restitución de la detención preliminar en delitos de no flagrancia. Nos faltan 52 firmas. ¡Seguiremos insistiendo!», escribió Ruth Luque.

Congreso: demora de restitución preliminar impide detención de delincuentes

Asimismo, en el oficio que sería enviado al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, la congresista Luque indica que la demora de la detención preliminar «impide la detención de cabecillas de mafias de extorsionadores, criminales, sicarios y violadores, identificados plenamente por la Fiscalía, porque no están en flagrancia».

«Ante este escenario, la población espera una respuesta firme por parte del Congreso y frente a la irresponsabilidad del Ejecutivo al no promulgar la autógrafa que se le envió, todavía, el 16 de diciembre del 2024», sostuvo Ruth Luque.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,599FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS