21.6 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Consejera de Lamas resalta liderazgo de jóvenes indígenas lamistas

CONSEJERA LILA MARICRUZ HUAMÁN MACEDO
CONSEJERA LILA MARICRUZ HUAMÁN MACEDO

La consejera regional de San Martín, representante de la provincia de Lamas, Lila Maricruz Huamán Macedo, resaltó el liderazgo que vienen asumiendo las y los jóvenes indígenas de la provincia de Lamas y de la región San Martín. Mencionó que las dos organizaciones indígenas más importantes de Lamas están lideradas por jóvenes Kichwas, que día a día vienen fortaleciendo sus capacidades, con el fin de dirigir exitosamente a sus comunidades.

Lila Huamán, recordó que tanto el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA) y la Federación de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (FEPIKRESAM), están presididas por los jóvenes Kichwas Marco Sangama Cachay y William Guerra Sinarahua, respectivamente. “En la actualidad vemos a más jóvenes involucrados y empoderados de sus organizaciones, sobre todo, se está notando un poco más la participación activa de las mujeres.

“El proyecto PARTICIPA ha logrado fortalecer los liderazgos de estos jóvenes, muestra de ello es la capacidad de diálogo que han establecido con funcionarios del gobierno regional de San Martín para plantear los puntos más importantes de su agenda que busca resolver los problemas más críticos que afectan a sus comunidades”

La consejera Lila Huamán, representante de la provincia de Lamas, es integrante de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del Consejo regional de San Martín, y viene participando en diversas actividades del proyecto Participa Perú, con el fin de generar la articulación entre las instancias del gobierno y las organizaciones indígenas de la región San Martín.

Finalmente, Lila Huamán, estuvo participando junto varios jóvenes líderes indígenas de Lamas, en el quinto taller temático “Cumplimiento y balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en comunidades indígenas, desafíos de los nuevos ODM frente a la visión de desarrollo y la agenda de los pueblos indígenas”, realizado el 10 y 11 de junio en la ciudad de Lima.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS