
Se espera el otorgamiento de la certificación presupuestal del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) para que los consorcios ganadores de las licitaciones públicas reciban la buena pro para la ejecución de la Red Vial Regional en los ámbitos del Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga, y Huallaga Central.
Los procesos de selección se realizaron el viernes 14 y ayer lunes 17 en las instalaciones del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM). El consorcio Conservador obtuvo la mayor puntuación en su propuesta técnica para la ejecución de la obra “Contrato de gestión vial por niveles de servicio de la Red Vial Regional Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga”.
El viernes, el consorcio Conservador presentó su oferta económica de 312 millones 108 mil 023 nuevos soles, superando en 20 millones 229 mil 609.64 nuevos soles el valor referencial, por lo cual se espera la certificación presupuestal del Goresam por el monto excedente y de esa manera reciba la buena pro. Este consorcio lo componen Construcción y Administración S.A., Hidalgo e Hidalgo S.A. y Promoción y Gestión Promogest S.A.C.
Asimismo, ayer lunes el consorcio Vial San Martín, con la propuesta económica de 236 millones 548 mil 960.23 nuevos soles recibió la aprobación del comité especial para la ejecución de la obra: “Contrato de gestión vial por niveles de servicio de la Red Vial Regional Huallaga Central”. Debido a que superó en 14 millones 549 mil 785.76 nuevos soles el valor referencial, también esperará la certificación presupuestal para obtener oficialmente la buena pro, que debe efectuarse en los próximos días.
El consorcio Vial San Martín lo conforman las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. y Corporación Mayo SAC. Ambos consorcios fueron los postores más calificados para participar en ambos procesos de selección.
El comité especial de selección está integrado por Juan Santisteban Tello, en calidad de presidente, y lo acompañan Nitzi Grández Pérez y Daniel Rengifo Cárdenas; para dar fe al acto público estuvieron el notario Luis Cisneros Olano y la representante del Órgano de Control Institucional (OCI), Yoana Orbegoso Álvarez.