Contando con 8 candidatos provinciales y sus respectivos consejeros regionales, Fuerza Comunal encabezada por Daniel Vásquez Cenepo tuvo una reunión de coordinación para enriquecer su plan de gobierno con las propuestas de los gobiernos locales.
“A partir de las sugerencias de nuestros candidatos hemos incorporado y puntualizado en nuestro plan de gobierno algunas políticas que deberán implementarse desde el GORESAM en materia de salud, seguridad ciudadana, educación, es innegable que cada jurisdicción tiene un enfoque y problemática particular que debe articularse con el ejecutivo regional” sostuvo Vásquez Cenepo.
Señaló además que sus candidatos le recordaron la promesa de César Villanueva respecto de la construcción de un Centro Cultural en cada capital de provincia ha sido una mentira más del gobernante amazónico, pero que él asume el reto de cristalizar este caro anhelo. “Se tiene conocimiento que el Centro Cultural de San Martín con Sede en Moyobamba recién se encuentra a nivel de perfil, por lo que la construcción en las demás capitales de provincia resulta utópico, Fuerza Comunal desde el primer día trabajará para que la cultura tenga el tratamiento prioritario en una región tan rica en manifestaciones artísticas, la asistencia masiva al evento del Elenco de Folklore Nacional tanto en Moyobamba como en Tarapoto nos demostró que su atención se vuelve una necesidad impostergable”.
De otro lado se refirió con sorna respecto al ofrecimiento de un candidato que señaló que crearía escuelas de fútbol, creyendo que es el único deporte y que para ello no dudó en tomarse fotos con el presidente del Unión Comercio- “Nosotros somos más ambiciosos y entendemos que existe un enorme potencial en otras disciplinas como por ejemplo, el vóley y ajedrez en Tarapoto, halterofilia y tenis de mesa en Moyobamba, fútbol femenino en Picota, natación en Juanjui, por eso es que nuestra propuesta es la creación de Centros Deportivos Descentralizados de Alto Rendimiento, para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de participar representando a nuestro país en un Sudamericano, en un Bolivariano o tal vez en una Olimpiada, para eso el GORESAM firmará convenios con las federaciones deportivas para traer especialistas quienes deberán preparar a nuestros deportistas y capacitar a nuestros profesores, esto deberá aunarse a un presupuesto acorde a su sostenibilidad en el tiempo, esto no es algo nuevo el Gobierno Regional del Callao ya lo viene haciendo y así inició Colombia su gran momento deportivo que le valió medallas de oro en las últimas olimpiadas” sentenció.