Residente de la obra: observaciones que se han advertido ya se han subsanado, obra beneficiará a 30 mil agricultores de Soritor, Habana y Calzada
La Contraloría General halló deficiencias en la ejecución de un canal de riego de 21 kilómetros destinado a mejorar los niveles de producción agrícola de unos 30 mil agricultores de los distritos de Soritor, Habana y Calzada, en la provincia de Moyobamba.
En el Informe de Hito N° 1858-2025-CG/GRSM-SCC se detalla que algunos tramos del canal principal y sus caídas inclinadas muestran fisuras, grietas, segregación, vacíos y cangrejeras en los muros de concreto. Estas deficiencias podrían comprometer la impermeabilización, resistencia estructural y eficiencia en la conducción del agua, además de poner en riesgo el funcionamiento de la infraestructura de riego y generar una consecuencia adversa de S/ 441 641.
La comisión de control alertó que el contratista ejecutó trabajos en una vía denominada “camino de vigilancia” con material no acorde a las especificaciones técnicas del proyecto y a los estudios de mecánica de suelos, lo cual podría comprometer la funcionalidad y la vida útil de la vía afectando directamente el traslado de productos agrícolas, situación que podría ocasionar una afectación económica por S/ 1 873 706.
Asimismo, se indicó que la entidad no ha efectuado pronunciamiento de manera oportuna con respecto a la conformidad de un adicional de obra, hecho que generó un retraso en la ejecución de partidas y trabajos en la estructura destinada a captar el agua. Durante la visita, se alertó la ausencia de algunos integrantes de la supervisión que pone en riesgo el control de la calidad de la obra pudiendo generar una consecuencia económica por S/ 5350.
Los recursos económicos para financiar la inversión inicial del proyecto, valorizado en cerca de S/ 50 millones, serán cubiertos por asignaciones presupuestales transferidas al Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM). Los beneficiarios directos son socios de la junta de usuarios del canal denominado Luchador-Shica, ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Moyobamba.
SEGUN EL RESIDENTE DE LA OBRA:
El ingeniero Carlos Aranda Pietro, residente de la obra del canal de riego Shica, respondió al informe emitido por la Contraloría, dijo que está entidad constantemente está visitando la obra para verificar la calidad de los trabajos, agregó que las observaciones que se han advertido ya se han subsanado.
Aranda Pietro expresó que siguen procedimientos técnicos para corroborar la calidad del concreto y las estructuras, las mismas que en un tramo se encuentran operativas y no presentan ninguna deficiencia.
De igual manera, manifestó que la empresa contratista asumieron el compromiso de brindar una infraestructura segura, eficiente para la población beneficiaria entre las localidades de Soritor, Habana y Calzada.