Operativo Educación 2025 advirtió limitaciones que podrían afectar los objetivos del año escolar
San Martín – La Contraloría General de la República alertó, como resultado del Operativo Educación 2025, carencias relacionadas con infraestructura, falta de personal docente y material educativo en instituciones educativas de la región, lo que podría afectar el servicio brindado a escolares de inicial, primaria y secundaria en el presente año escolar.
En el Informe de Visita de Control N° 306-2025-CG/GRSM-SVC, realizado en una muestra de 41 instituciones educativas, se identificaron diez situaciones adversas, entre las que destacan:
- Deficiencias en infraestructura, falta de servicios básicos y mobiliario en los planteles, lo cual podría poner en riesgo la salud e integridad de la comunidad educativa.
- Escasez de personal docente y carencia de material educativo, afectando el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes.
- Limitaciones para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales, comprometiendo la inclusión educativa.
- Falta de equipamiento adecuado para la atención y desplazamiento de personas con discapacidad, lo que podría vulnerar su derecho a la educación en igualdad de condiciones.
- Deficiencia en servicios básicos, como agua, electricidad, limpieza pública, internet y desagüe, afectando la convivencia escolar y la prevención de la violencia.
- Ausencia de condiciones para la prevención y atención de desastres, lo que pone en riesgo la integridad física de la comunidad educativa ante eventuales emergencias.
Entre los establecimientos con deficiencias en infraestructura, mobiliario y servicios básicos figuran las instituciones educativas 0123 Reynaldo Paredes Saavedra de Alto Biavo (Bellavista), I.E. 350 de Caynarachi (Lamas), I.E. 234 del distrito de Zapatero y I.E. 1359 de Nueva Cajamarca. En estos planteles se alertó la presencia de pisos agrietados, paredes deterioradas, ausencia de losas deportivas, falta de mobiliario, carencia de electricidad, servicio telefónico e internet.
Los resultados del Informe de Visita de Control fueron comunicados a la Dirección Regional de Educación San Martín, con el fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar el adecuado inicio de los servicios educativos en el año escolar 2025.