Será en forma presencial en el Colegio de Ingenieros de Tarapoto
El martes 10 de septiembre, los ciudadanos y representantes de la sociedad civil de la provincia de San Martín podrán participar en la Audiencia Pública presencial “La Contraloría te escucha”, evento que tendrá lugar en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú con sede en Tarapoto.
A partir de las 3:30 de la tarde tendrán la oportunidad de alertar deficiencias en la prestación de servicios públicos y el presunto uso inadecuado de los bienes y recursos del Estado, entre otras irregularidades en la administración pública y actos de corrupción tales como obras sobrevaloradas, direccionamiento de proveedores, incumplimiento de perfil para ocupar puestos, etc.
Los ciudadanos que deseen participar en forma individual u organizada pueden inscribirse en el enlace https://forms.office.com/r/DXhtkjrgPZ o ingresar al portal institucional www.gob.pe/contraloria, sección participación ciudadana, audiencias públicas de la Contraloría.
Podrán participar representantes de la sociedad civil y, en especial, ciudadanos de los catorce distritos de la provincia de San Martín: Tarapoto, Alberto Leveau, Cacatachi, Chazuta, Chipurana, El Porvenir, Huimbayoc, Juan Guerra, La Banda de Shilcayo, Morales, Papaplaya, San Antonio, Sauce, Shapaja.
Los ciudadanos podrán registrarse también en la oficina del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de San Martín. De igual manera, pueden inscribirse el día de la audiencia en el lugar del evento. El único requisito es ser mayor de edad y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Las alertas ciudadanas que sean compartidas en la audiencia serán evaluadas por el equipo de denuncias de la Contraloría General para determinar las acciones que correspondan.
En la actividad también se presentarán los resultados de las acciones de control realizadas por la Contraloría General en el ámbito de la provincia de San Martín durante el 2023 y lo que va del 2024. Para más información, la Contraloría pone a disposición el portal web https://controlsocial.contraloria.gob.pe/ para ejercer una participación activa en nuestro territorio.