31.8 C
Tarapoto
lunes, marzo 24, 2025
spot_img

“La Verdadera Historia de Tabalosos”, un libro con mucha historia sobre La Ciudad de las Piedras

Escribir una narrativa sobre el lugar donde naciste es una experiencia sobrecogedora, y qué mejor si lo plasmamos en un libro, compromiso con su pueblo que refleja, con su inquietante pluma, Merardo Meza Coronel, quien no sólo retrocede el tiempo y nos cuenta sobre la cotidianidad de Tabalosos, de los tiempos idos, del fragor de su gente, también nos recuerda   y todo sobre la santa patrona la Virgen de la Natividad.

“Historia y Costumbres Ancestrales de la Ciudad de las Piedras” y la “Verdadera Historia de Tabalosos”, son obras narradas en capítulos

Los capítulos consignados en esta obra, son narrados gracias a la aportación verbal de personas que, de alguna manera, en su cerebro lo tenían guardados con suma inteligencia y que hoy están insertadas en el contenido de cada capítulo, como aporte a la cultura tabalosina.

El autor reconoce a su obra de la siguiente manera:

El primer capítulo, trata de reseñar realidades en cuanto a la cultura, historia, costumbres vividas en el seno del Tabalosos antiguo. El segundo capítulo, cómo no recordar a personajes importantes que se distinguieron de los demás a través de la historia; el tercer capítulo trata de las costumbres más resaltantes que no podía ser puesto a un lado, ya que, en la actualidad con un tufillo de esfuerzo, todavía lo estamos practicando. En el cuarto capítulo, recogimos una especie de práctica industrial realizada en Tabalosos ya que ahora ya no existe. El quinto capítulo, es un caso real pasado y que en la actualidad esporádicamente todavía algunas familias practican. El sexto capítulo, trata del enamoramiento ancestral y que todavía el pueblo en algunos casos suelen practicarlo, tan igual como el séptimo capítulo que antiguamente en el pueblo de Lamas se practicaba a diestra y siniestra.

Los capítulos restantes, creo, ni la modernidad no los puede ni podrá eliminar, ya que esas costumbres vienen desde la época virreinal, ahí se narra una especie de milagro de nuestra sagrada Virgen de la Natividad, patrona de Tabalosos y por último, el capítulo final, hace un caso relevante que la noticia pasó fronteras y que nuestra juventud y la niñez relajada por el calor de los rayos solares les ha puesto «movidosos», ellos ahora serán los más beneficiados de esta historia, que el caso nos hizo derramar lágrimas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS