El Gobierno Regional de San Martín (Gore San Martín) lideró una Mesa Técnica en la que se abordaron aspectos clave sobre la problemática y el desarrollo de la provincia de Mariscal Cáceres.
Durante la reunión, realizada en la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, se lograron avances en la gestión de proyectos para la región. El encuentro fue conducido por la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad con el respaldo de la Presidencia del Consejo de Ministros, representada por el comisionado José Antonio Caro Meléndez. Contó con la participación de alcaldes distritales y funcionarios de diversas instituciones públicas.
Se revisó la agenda de reuniones previas, enfocada en impulsar el desarrollo mediante proyectos de inversión pública prioritarios con ejecución rápida y seguimiento técnico.
Principales temas abordados
- Vía de evitamiento
- Nuevo Hospital de Salud Categoría II-2
- Hospital EsSalud
- Puesta en operatividad del Aeropuerto de Juanjuí
- Puesta en valor del Gran Pajatén
- Sistema de agua y saneamiento en Campanilla y Huicungo
- Asfaltado de la carretera Puerto Tarata – Puerto Franco
- Mejoramiento del tramo Santa Martha-Pachiza-Huicungo
Avances destacados
Uno de los anuncios clave fue el inicio de la construcción del Aeródromo de Juanjuí en septiembre de este año, con una inversión de S/ 186,213,482.63. Incluirá un nuevo Terminal de Pasajeros, Torre de Control, plataforma y calles de rodaje, cerco perimétrico y ampliación de pista.
Sobre el Hospital MINSA, se informó que el expediente técnico presenta un avance significativo, y se está gestionando su categoría II-2 para mejorar la atención en salud.
Respecto al asfaltado de la carretera Puerto Tarata-Puerto Franco, el Gore San Martín informó que el tramo Puerto Tarata – Alto Cuñumbuza (42.90 km) está en fase de estudio de preinversión, mientras que Alto Cuñumbuza – Puerto Franco ya cuenta con expediente técnico.
Puesta en valor del Gran Pajatén
Se gestiona un convenio tripartito entre el SERNANP, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, que se prevé firmar en marzo para iniciar la valorización y conservación del patrimonio. Además, se ha conformado el Comité Técnico Provincial de Mariscal Cáceres.
Esta Mesa Técnica reafirma el compromiso de las autoridades para impulsar proyectos clave que contribuyan al desarrollo de la provincia.