
La Dirección Regional de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades del Gobierno Regional de San Martín y la Defensoría del Pueblo acordaron estrechar lazos institucionales y fortalecer el trabajo operativo.
Erika Valera, directora de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades, detalló que se afinará las labores sobre todo en acciones que beneficien a personas con discapacidad, mujeres y poblaciones indígenas.
En ese norte, la Defensoría, representada por Janet Álvarez Quispe, colaborará en la elaboración y validación del plan de actividades para personas con discapacidad.
Cabe recordar que en la región San Martín el principal tipo de agresión contra la mujer es la violencia psicológica con 1544 casos reportados el año pasado. El segundo lugar lo ocupa la violencia física con 1312 denuncias y, finalmente, la violencia sexual con 412 casos.
Para poder cumplir con el objetivo de reducir estos nefastos indicadores, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades, viene preparando una campaña estratégica de comunicaciones que involucra jornadas de sensibilización, capacitaciones, material didáctico y la participación de los medios de comunicación.