34.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

“Denuncias contra el presidente, escándalos en el Congreso, no podemos ser simples observadores”

Gobernadores y sociedad civil dan 30 días a Ejecutivo y Congreso para solucionar crisis 

Elecciones generales. Demandan al Ejecutivo nombrar gabinete de recuperación nacional con ministros de solvencia profesional y moral; y al Legislativo le piden reformas básicas en materia electoral. De lo contrario, exigirán adelanto de elecciones generales y que se vayan todos. 

Los gobernadores regionales, sociedad civil, trabajadores de la CGTP, agricultores, empresarios, colegios profesionales y representantes de las universidades, acordaron dar un plazo de 30 días al Ejecutivo para que instaure un gabinete de recuperación nacional que convoque a ministros con solvencia profesional y moral que permita lograr la conciliación entre el Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, convocar al Congreso para debatir, discutir y aprobar reformas mínimas y básicas en cuanto a Ley de Partidos Políticos y procesos electorales para elegir a mejores autoridades. De no cumplirse esos puntos en el plazo acordado (30 días), evaluarán el adelanto de elecciones generales que incluye al Ejecutivo y Legislativo. 

El pronunciamiento fue anunciado por el presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente, quien sostuvo que entre las autoridades reunidas en el “Encuentro por la unidad y la gobernabilidad democrática” hay diferentes puntos de vista y soluciones, pero la mayoría contempla el adelanto de elecciones. 

Sostuvo que hay consenso para demandar que se lleven a cabo reformas básicas y el plazo de 30 días es para uniformar las ideas en busca de salir del caos. “Este es un primer paso, seguiremos convocando a las instituciones. Hemos recibido el respaldo de la Iglesia y creemos que es hora de actuar. No podemos estar en un estado permanente de crisis”, declaró. 

El acuerdo se llegó tras un intenso debate que en la mesa principal tuvo la presencia de Adriana Urrutia (presidenta de Transparencia), Luis Villanueva (secretario general de la CGTP), Miguel Romero (alcalde de Lima) y Jean Paul Benavente (gobernador regional del Cusco), titular de la ANGR. 

Al inicio de la reunión, Benavente sostuvo que la preocupación es que se agudice la crisis. “Hemos tocado las puertas del Ejecutivo y Legislativo para defender la democracia y que se den las medidas correctivas, y al no encontrar respuesta, fue necesaria hacer esta convocatoria. Las denuncias contra el presidente afectan, lo mismo pasa con los escándalos del Congreso. Ya no podemos ser simples observadores”, manifestó

Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS