La Montaña, primer libro de cuentos de Nino Ramos Panduro, recientemente publicado por Hipocampo Editores, es un conjunto de historias que relatan, según el prologuista Andrés Mauricio Muñoz, consagrado escritor colombiano, ganador de los concursos nacionales de cuento Libros y Letras, en este libro “…prima la vocinglería popular, la atmósfera vital, aunque sofocante, de esos pueblos en los que reverberan la inquina, el amor y las pasiones. Gente que sabe quererse a su manera. Sus personajes son hombres y mujeres sabios, resabiados, arrieros, aferrados a la vida con la certeza de que la muerte acecha: Hombres dispuestos a vivir como un acto de gallardía, embriagándose o fumándose un mapacho ante los últimos alientos de un animal que agoniza”.
El autor, Nino Ramos Panduro, nació en el distrito de Lamas, ubicado en la región de San Martín, Perú, en 1992. Como buen contador de historias, las aprehende con pasión y en silencio, y luego les da vida a través de la palabra. De esta manera elaboró sus primeros cuentos, “La noche del bucle” (2019) publicado en Perú; “Lucas” (2020) y “Los elegidos” (2021), publicados en México; y “La muerte de Purificación Coral” (2021), cuento incluido en la antología RELATA del Ministerio de Cultura de Colombia. Asimismo, el autor ha publicado poesía en las revistas literarias Tabaquería y Poetómanos, ambas de México. También ha publicado la crónica “La Chanchería: destino de migrantes” (2022), como producto final del taller Crónicas contra el olvido dictado por el maestro Eloy Jáuregui. El autor considera que las voces más humildes, así como las más solemnes, encajan en un devenir cotidiano y son dignas de ser recreadas en la ficción, o en el campo de la verdad.
![](https://diariovoces.com.pe/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Image-2022-08-24-at-4.13.53-PM.jpeg)
Sobre este libro el escritor peruano Augusto Effio, autor de Algunos cuerpos celestes y Dos árboles y otras formas de internarse en la niebla, entre otros libros de narrativa, comenta: “Llama la atención la serenidad y sabiduría de la prosa de Nino Ramos en este primer libro La Montaña. Un conjunto de cuentos en el que se recupera personajes y escenarios sin estridencia ni alardes. A Ramos le basta el viento, la llovizna y el follaje como fondo, también los augurios de moscos y zancudos, las brujas pacientes, los duendes que acechan todos los sueños y las madres que toman agua de quebrada para matar el hambre. Sin duda, una ópera prima que nos muestra una gran versatilidad narrativa”.
También, Lizeth Rátiva, escritora colombiana, autora de los cuentos El mar y Los aviones incluidos en la antología Mapas para Extraviarse (2019), entre otros libros, señala: “Nino Ramos entrega doce episodios tejidos con maestría. Quien los lea se convertirá en un observador que salta entre generaciones para coleccionar detalles y develar una trama sólida e inadvertida que une a los protagonistas. La Montaña además es una joya, una brújula, un álbum de fotos narradas, que preserva las memorias de una familia y las tradiciones de un pueblo peruano. Un país que, a través de esta lectura, ya he empezado a recorrer”.
Los invitamos a leer este estupendo libro de un autor de la hermosa Lamas, Región San Martín. Estamos seguros de que es una gran contribución a la narrativa breve peruana y, especialmente, a la excelente producción literaria de escritores de nuestra región.
Teófilo Gutiérrez Jiménez, editor de Hipocampo Editores.