En nuestra edición de mañana sábado nuestro especial
Según el proyecto GeoHealth Hub, del Centro Clima de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que monitorea la calidad del aire en el Perú. En lo que va del mes de septiembre, su registro ha mostrado varios puntos naranjas en ciudades amazónicas afectadas por los incendios forestales. Estos puntos significan que la visibilidad es deficiente y que el aire lleno de humo puede empeorar la salud de las personas más expuestas. Las partículas de los incendios forestales son más tóxicas que otras fuentes como la contaminación ambiental urbana, advierte un estudio de Nature Communications.
La Organización Mundial de la Salud señala que el 38% de muertes vinculadas a contaminación ambiental del aire fue por cardiopatía isquémica, el 20% por accidentes cerebrovasculares y el 43% por enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Detalles en nuestra edición de mañana sábado.
