31.8 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

Directivo del CIP CDSM – Tarapoto, obtiene el grado de Senior Member

menber

Tras una amplia deliberación los integrantes de la Review Panel de Philadelphia, PA, USA. Electrical and Electronics Engineers IEEE, el pasado mes de julio decidieron otorgarle el grado de Senior Member, el mayor grado que puede aplicarse a un miembro de la referida institución por su trayectoria y logros, al Ing. Isaac Duhamel Castillo Chalco, quien como se sabe es el Presidente del Capítulo de Industrial y Sistemas, del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental San Martín.

Hay que mencionar que el Institute of Electrical and Electronics Engineers, conocido con las siglas IEEE es una asociación dedicada a promover la innovación y la excelencia tecnológica en beneficio de la sociedad global. Es la mayor asociación profesional técnica del mundo; de los 20 proyectos más importantes de ingeniería para la humanidad, 18 pertenecen a la misma. Fue fundada en 1884 por Thomas Alva Edison y Alexander Graham Bell y está diseñada para servir a los profesionales involucrados en todos los aspectos de los campos eléctricos, electrónicos de computación y áreas afines de la ciencia y la tecnología que se basa la civilización moderna

El Decano del CIP CDSM-Tarapoto, Ing. Jorge Armando Alvarado, indicó que es la primera vez que un colegiado de la orden recibe este grado de parte de la IEEE lo que ha motivado una alegría y satisfacción para toda su directiva y los colegiados recibir esta grata noticia, la que va acompañada del compromiso de todos de seguir avanzando.

Hay que indicar que el Ing. Isaac Duhamel Castillo tiene el objetivo firme de brindar opinión y análisis sobre proyectos de tecnologías de información que se desarrollen en el mundo y cada vez que la IEEE lo solicite, igualmente su compromiso de apoyar la divulgación científica de la asociación, los avances en ciencia y tecnología e integrar comisiones de evaluación para calificar ingenieros destacados que quieran integrarse a este organismo.

«Es la coronación a mi carrera de ingeniería, lo cual es un gran orgullo, porque se trata de una evaluación a muchos años de mi trabajo. Me da mucha alegría este reconocimiento porque a ojos de otros colegas muy destacados de diversos países que han integrado este comité, consideraron que en los proyectos que he participado y mis actividades como profesional han sido importantes», comentó.

El mencionado profesional ha desarrollado estudios en España y Chile, es conferencista internacional, ha participado en diversos proyectos de procesos de negocios y de tecnologías de información, el más reciente el proyecto nacional de tecnología de información para la gestión de riesgo de desastre, actualmente es el director de Gestión Universitaria de la Universidad Científica del Perú.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS