21.4 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Director de la UGELAA afirma que no habrá contrataciones sin respaldo presupuestal

En Alto Amazonas

No hay presupuesto para contratar más docentes ni auxiliares de educación

Cientos de maestros se quedarán sin contrato este año, según informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA), Hugo Guzmán, quien aseguró que ya no hay plazas docentes disponibles para nuevos contratos.

“No tenemos más plazas para adjudicar, solo aquellas que queden libres por cese, renuncia o licencia”, declaró el funcionario en un mensaje dirigido al magisterio.

Las plazas que se liberen serán adjudicadas en acto público, priorizando a los docentes que figuran en la lista de espera de la Prueba Única Nacional.

Guzmán aclaró que si un maestro no acepta la plaza vacante ofrecida, será reubicado al final de la lista.

Sin presupuesto para plazas AIP ni auxiliares de educación

El director también anunció que no hay plazas para el Aula de Innovación Pedagógica (AIP) ni para auxiliares de educación, debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no asignó presupuesto para estos cargos.

“No se insistirá en contratos sin respaldo presupuestal, porque está prohibido por ley”, enfatizó.

Aunque existe demanda urgente de auxiliares, especialmente en el nivel inicial, no se cuenta con recursos para contratarlos. Guzmán señaló que buscará apoyo en Lima para gestionar financiamiento desde el MEF.

Esperanza en plazas administrativas

Una posible solución se vislumbra en el proyecto de ley que será debatido el 25 de abril en el Congreso. La iniciativa, impulsada por la congresista Ana Zegarra, propone la creación de más de 2 mil plazas administrativas para Loreto, de las cuales 370 serían para la UGELAA.

“De aprobarse, el MEF financiará contratos vía CAS para secretarias, guardianes, bibliotecarios y personal de limpieza”, indicó Guzmán.

No se reintegrará pago del 1 y 2 de marzo

Respecto al pedido del SUTEP sobre el reintegro de pagos por los días 1 y 2 de marzo, Guzmán explicó que el Ministerio de Educación aclaró que los contratos docentes inician el 3 de marzo de 2025, por lo que no procede el reintegro.

Detectan irregularidades en adjudicaciones

Finalmente, el director de la UGELAA informó que dos docentes presentaron documentación falsa durante el proceso de adjudicación.

“Serán denunciados ante la Fiscalía y reportados al MINEDU”, afirmó.

En los próximos días se conformará una comisión especial que revisará los expedientes de contrato docente. De hallarse irregularidades, se actuará conforme a la ley.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS