Más de un centenar de pobladores del distrito Chazuta iniciaron una marcha de protesta desde su localidad hasta la Dirección Regional de Transportes exigiendo el Mantenimiento de la Carretera Puente Colombia-Shapaja-Chazuta, Construcción de un Centro de Salud, y Defensa Ribereña. El alcalde del distrito junto a un comité de lucha encabezó la protesta, quienes fueron recibidos por el director del sector.
El Diario Voces dialogó a uno de los integrantes del comité de lucha, Waldemar Tangoa, quien indicó que el problema es la carretera, “hay lugares donde no se ha hecho el mantenimiento, estamos pidiendo que se continúe con el arreglo y que se considere un presupuesto para arreglar la carretera que está dificultando el transporte” indicó Tangoa.
El dirigente relaciona el tema salud y la vía de comunicación: “Vivimos en un problema sobre la salud y Covid – 19, si las autoridades no aceleran con sus obligaciones, podemos estar perdiendo vidas humanas cuando se quiera transportar un paciente (…) nuestro alcalde nos ha informado que acudió varias oportunidades a la Dirección Regional de Transporte y Gerencia Territorial Bajo Mayo, pero no se ha conseguido nada; por eso nos convocó a realizar esta protesta (…) Otro motivo de la protesta, es que se implemente un hospital con los equipos necesarios, con su planta de oxígeno, pero esos son los dos puntos principales que venimos exigiendo” detalla Waldemar Tangoa.
En el lugar, también recogimos el testimonio de la Profesora Blanca Vela Reátegui representante del Patronato Cultural de Chazuta.
“El alcalde acudió con los dirigentes a las instituciones como, transportes y salud, incluso tuvo una reunión con el presidente regional Pedro Bogarín, pero, no se ha podido conseguir nada y por estas razones es que venido a protestar en las calles de Tarapoto” señala la docente.
Invocamos nuestras autoridades, que en estos momentos están desempeñando un cargo a quienes los hemos elegido, que escuchen nuestras exigencias y den solución al problema (…) llevan maquinarias, pero no trabajan, es una burla; el año pasado hubo un presupuesto, hicieron ver que hicieron la obra en 5 puntos, han excavado para hacer el muro de contención y no están culminados.
“Los vacíos se hacen notar al deteriorándose por lluvia, el tránsito pesado de maquinaria pesada que llevan materiales para las carreteras en construcción, varios tramos están en peligro. El año pasado, la empresa no culminó, solo trabajaron dos meses y luego dejaron la obra, dijeron que la obra era por servicio; siendo esta es la razón para suspender los trabajos y el presupuesto pasó al órgano nacional” señala confundida la Vela Reátegui.
Ahora indican que el presupuesto se distribuyó en vacunas, y dinero ya no hay.
“La preocupación es que no hay un seguimiento, supervisión; y si es que hay se coluden con las empresas y hablan el mismo lenguaje. Las supervisiones deben tener un seguimiento por parte el gobierno, sean regionales, provinciales o distritales. Las instancias como contraloría se confían mucho de las de las administraciones, la Contraloría y Defensoría del Pueblo están para defender el interés público” señala finalmente Blanca Vela.