Contactaban a las víctimas bajo engaños de darles un puesto de trabajo bien remunerado y luego las enviaban a otras ciudades para ser explotadas sexualmente
Moyobamba. Como integrante de una red nacional de trata de personas, denominada “Los Brother”, fue detenido en la ciudad de Moyobamba, el suboficial de 3ra PNP Gary Omar Gaona Quinde (27).
La detención ocurrió el pasado jueves 29 de agosto y junto a él también se intervino a una mujer identificada como Merle Cueva Guevara (44), alias “Merle”, la misma que según la investigación que se realizó desde la ciudad de Lima, era quien, en esta parte del país, se encargaba de contactar a las víctimas bajo engaños de darles un puesto de trabajo bien remunerado, para luego presentarlas al efectivo policial quien a su vez las enviaba con destino a otras ciudades donde terminaban siendo explotadas sexualmente.
La organización criminal, como ha sido calificada en la investigación, tenía entre sus líderes a un comandante de la policía Nacional de nombre Manuel Hiraldo Morillo Cribilleros (52) quien durante el mega operativo fue detenido en la ciudad de Puerto Maldonado.
Además de los efectivos policiales fueron detenidas otras diez personas de nombre William Jesús Huanca Huanca (32) (a), “Taca”, Josué Quispe Salvatierra (40) (a) “Josué”, ambos detenidos en la ciudad de Lima.
Jaimer Cueva Guevara (44) (a) “chibolo”, Elver Cueva Guevara (31) (a) “pichon”, Christian Pomagallan Cueva (28) (a) “Ander”, detenidos en Puerto Maldonado.
René Herrera Guevara (38) (a) “Rene”, Hilder Cueva Guevara (33) (a) “Brando u Harry”, estos últimos dos detenido en Huánuco.
La lista también la integran Yoni Domínguez Castañeda (32) (a) “Duro”, detenido en Pichari – Cusco , Merle Cueva Guevara (44) (a) “Merle” detenida en Moyobamba y Vidal Pérez Loayza (50) (a) “Piwi” detenido en Tarapoto.
Se les incauto 143 mil 489 soles, 1990 dólares americanos, 40 celulares de diferentes marcas, 28 tarjetas de diferentes bancos, 3 cámaras filmadoras, tres computadoras laptop, dos memorias, 11) chips, un CPU, cuatro USB, cuatro televisores, importante cantidad de documentos de interés para la investigación, además de vehículos (camionetas y motocicletas) entre otros bienes que se supone fueron adquiridos con fondos generados de manera ilícita. (Franclin Laván)