En el distrito de Caynarachi
A escasos días de dejar la Municipalidad del distrito de Caynarachi, jurisdicción de la provincia de Lamas, al alcalde Arol Correa Lozano, le han caído duras críticas provenientes de padres de familia, maestros y hasta estudiantes de la Institución Educativa Integral N° 0588 – Juan Guillermo Castillo Delgado.
Porfirio Ruíz Ramírez, en su condición de presidente de la Asociación de Padres de Familia de la I.E.I. 0588, dijo que el alcalde Correa Lozano, cuando era candidato aseguró que como alcalde una de sus primeras obras sería la construcción de la moderna infraestructura del colegio integrado “Juan Guillermo Castillo Delgado” para eso el alcalde se había comprometido también, encontrar un presupuesto de más de 24 millones de soles, para la implementación de la referida infraestructura educativa.
Pero, al parecer la derrota de su hermano, Kike Correa, quien postulaba a la alcaldía del Pongo de Caynarachi, habría sido la razón principal para que el hoy, saliente alcalde, decida no seguir con el proyecto, ni buscar su financiamiento, decidiendo transferirlo al Gobierno Regional de San Martín, lo que, según el presidente de la APAFA, entramparía y retardaría todo lo avanzado, dejando sin la posibilidad de que la nueva gestión edil del Pongo asuma este anhelado proyecto.
“La necesidad de contar con una nueva infraestructura es de vital importancia. Este colegio integral ha sido siempre el caballo de batalla de todo candidato que ha buscado llegar al sillón municipal del Pongo del Caynarachi” dijo Porfirio Ruíz Ramírez.
A pesar de que el plantel acoge a estudiantes de distintos pueblos anexos del distrito de Caynarachi, niños del nivel inicial, del nivel primaria y jóvenes del nivel secundaria su infraestructura se encuentra en pésimas condiciones. Y hoy cuando estarían a punto de poder hacer realidad la obra, habría egoísmo por parte del alcalde saliente, para continuar con el proyecto.
Desde la Municipalidad de Caynarachi se informó que el proyecto ya estaría dentro de un paquete de proyectos, con presupuesto para el 2023, no obstante, en un acto de corroboración los regidores salientes, encontraron que dicho proyecto no estaría o no formaría parte del paquete de proyectos del Gobierno Regional de San Martín.