23.8 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

“El próximo año vamos a contar con un laboratorio de criminalística, para la investigación policial y el Ministerio Público»

Presidente de la Corte Superior de Justica de San Martín, inaugura Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva 

Ayer por la mañana -16 de diciembre del año 2024-, en Tarapoto se ha inaugurado la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva que comprende los distritos de Morales, Tarapoto y La Banda de Shilcayo. El proyecto se ha trabajado desde hace un año y en la Ley de Presupuesto General de la República para la región San Martín.

Consisten en 7 nuevos juzgados que van a venir a la región un equipo de 38 fiscales, los profesionales de la Policía Nacional y la Defensa Pública, un aspecto importante para la región, es el Laboratorio de Criminalística.

El presidente de la Corte Superior de Justica, Walter Francisco Angeles Bachet en declaraciones a la prensa dijo: “El próximo año vamos a contar con un Laboratorio de Criminalística que va a darle cobertura para la investigación a la Policía y al Ministerio Público y va a estar ubicado en Tarapoto” dijo.

Se está trabajando en el expediente técnico para levantar un área techada de 2.800 m2, donde van a funcionar todas las instituciones que hoy día estamos inmersas en este plan piloto.

“Cuando venga la fragancia, va a ser una cosa ya completa y obviamente vamos a solicitar cobertura para más provincias de la región San Martín, es similar a lo que ya existe en algunas otras ciudades del país” dijo Angeles Bachet

Sobre el personal

Vamos a tener policías, fiscales, vamos a tener jueces, abogados de la defensa, pese a que, como hoy día hemos podido advertir, ellos están en una protesta, obviamente que eso se va a superar.

Consultados sobre los presupuestos, las quejas por parte de muchos abogados por la falta de implementación, Bachet respondió “Estamos viendo el tema de la flagrancia, en cuanto a los recursos, estos ya están garantizados en la ley del presupuesto, ya fue publicada, me parece que es el artículo 104, son algo de 151 millones de soles para las unidades de flagrancia” advirtió.

Angeles Bachet, explicó que “La flagrancia es el proceso que se sigue en aquellos casos en que es descubierto el autor con las manos en la masa, como se conoce comunmente. Todos esos casos que tienen un índice significativo van a ser atendidos bajo este modelo. La policía, es la primera que interviene en coordinación con el Ministerio Público, van a presentar lo que se conoce como el requerimiento del proceso inmediato. Se estima atender en un plazo de 72 horas” detalló.

Al volver a preguntarle sobre los presupuestos y locales alquilados para la justica en San Martín, Bachet, sólo atino a responder, “sí claro”.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS