21.5 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Elecciones regionales y municipales. Una oportunidad para CONSTRUIR

¿No te has dado cuenta?” Es ahí donde tomamos consciencia de que ya nos acostumbramos a la mugre y nos vemos forzados a tomar una decisión.  

La limpiamos o sencillamente seguimos así. 

En menos de 10 días dos gobernadores regionales, Cáceres Llica de Arequipa y Luque Chayña de Puno, han sido detenidos por estar acusados de haber cometido delitos de corrupción, colusión, organización criminal, peculado, etc. Según una publicación reciente de un semanario, hay 46 gobernadores que están cumpliendo prisión, arresto domiciliario, están prófugos o siendo investigados. De 25 regiones el índice histórico es realmente escandaloso. Ni qué decir de las alcaldías. 

Construir propuestas para crear oportunidades, desde una óptica planificada y de servicio, no de un grupo de amigos de oportunistas para llegar a poder y manejar recursos públicos para enriquecerse y sacar provecho, si están en eso, mejor aléjese.  

Se requieren gestos muy altos para construir la confianza. De nuevo, no puedes pelearte con tu electorado. Hay una frase en la película Cruella: “Déjame darte un consejo: si tienes que hablar del poder, es que no lo tienes”. Escuchar a Castillo decir una y otra vez “el que manda soy yo” … Ya pues, uno dice “no te voy a creer”.  Y cierto, la gente no cree en Castillo, en los congresistas, gobernadores y alcaldes.  

Si Keiko ganaba, ¿qué pasaba si ponía a cargo del gabinete a una persona que diga que los muertos de Cayara y de tales masacres fueron pérdidas lamentables, pero costos por la construcción de un Perú sin comunismo? ¿Cómo hubiese sido la reacción de las personas que ahora dicen que a las personas hay que juzgarlas por sus actos, no por su pasado, que habrá que ver qué hacen? Tanta tolerancia de personas que con justa razón comparten la indignación por los dichos de otros actores en el pasado…  

Dicho todo esto, ¿no hay voces en la oposición que son muy radicales?  

Totalmente, hay voces durísimas. No solo en el Congreso, también están los que se han quedado con chip del fraude. La otra vez leí declaraciones de Daniel Córdova contra Indira Huilca básicamente llamándola pesetera buscando cobrar un cheque por la muerte de su papá¿Qué nivel político es ese?

Lo que hacen personas como Córdova es construir una política en la que no hay ninguna capacidad de establecer relaciones de confianza. Es declarar enemigos totales a personas con las que uno puede discrepar. Ese tipo de personajes le hacen daño a la política. No podemos seguir generando el odio entre peruanos, y las elecciones regionales sea un debate tolerante y alturado, que el filtro y la lupa de la prensa y el electorado va a ser riguroso, los candidatos o “clanes de amigos” van a tener que pensar sesudamente que la dadiva y el engaña fácil y no funciona.  

El Perú es mucho más que eso. Hay un espacio que puede ayudar a construir algo mejor, una política decente, para recuperar CONFIANZA, y esto no es algo que se puede lograr de la noche a la mañana, va a tomar su tiempo, más aún con los jóvenes y jovencitas de “cristal” con la enorme susceptibilidad ante temas “pesados” habrá que hilar fino.  

Ahí hay consensos que pueden ayudar a tener un país menos polarizado, más realista y más vigilante.  

Prepárense, únanse y jueguen limpio, en San Martín podemos construir por una política diferente.  

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS