Que un descuido no apague tu alegría
Entre las medidas de prevención recomiendan comprar luces decorativas, tomacorrientes y extensiones, en lugares que garanticen su buena calidad.
No bajar la guardia y prevenir los siniestros durante la temporada de fiestas, es el llamado que hace Electro Oriente para prevenir accidentes en el hogar durante las celebraciones de Fiestas Navidad y Año Nuevo. A continuación, algunas medidas de prevención:
– No sobrecargar los tomacorrientes
– Las luces, enchufes y tomacorrientes deben estar alejados de las cortinas.
– Los juegos de luces deben encenderse cuando haya presencia de personas mayores en la casa.
– Cuando no haya nadie en casa deben apagarse y desenchufarse las luces y los artefactos eléctricos.
– Verificar que los dispositivos de protección, interruptores termo magnéticos y diferenciales, deben estar operativos.
En el marco de las celebraciones el Ingeniero Eduardo Vásquez Vagas, Gerente Regional de Electro Oriente San Martín – Alto Amazonas; recomendó comprar luces decorativas, tomacorrientes y extensiones, en lugares que garanticen su buena calidad.
Asimismo, invocó a los ciudadanos a que utilicen de manera correcta los accesorios eléctricos. «No hay que enchufar muchos artefactos en un solo tomacorriente. Esto los sobrecarga y genera pérdida de energía que incrementa el consumo», señaló.
Hizo un llamado a las amas de casa y dueños de locales comerciales para que eviten la sobrecarga de los tomacorrientes que, por lo general, solo soportan entre 10 a 15 amperios.
Manifestó que los incendios de origen eléctrico, fundamentalmente, son ocasionados por el uso de artículos de mala calidad, instalaciones defectuosas, cables eléctricos de bajo amperaje, uso de tomacorrientes y extensiones de mala calidad, y lo peor es que la mayoría de los artículos no son certificados.
«Los artículos más críticos son los de iluminación, que al no estar certificados no garantizan que la sección o calibre del conductor sea el apropiado; muchas veces estos artículos tienen conductores delgados que se recalientan y pueden producir incendios», concluyó Vásquez Vargas.
Ante cualquier emergencia pueden comunicarse al 01 – 350 6288 – 990486829, puntualizo.