Obra beneficiara a más de dos mil habitantes y se espera concluir en tres meses
La obra se denomina “mejoramiento del sistema de distribución primaria y secundaria 22.9 para el suministro electrico de las localidades de Nuevo Pucaca y Nuevo Requena en la provincia del El Dorado”
Antecedentes sobre el Proyecto
Con fecha 15 de julio del 2022, se suscribió el contrato de supervisión de obra entre Electro Oriente S.A. y la empresa consultora MACOR INGENIROS S.R.L., por el monto de S/ 66,052.80 (Sesenta y seis mil cincuenta y dos con 80/100 soles), sin IGV, en un plazo de 90 días calendario, que además incluye el tiempo adicional que demande la recepción de obra y la elaboración del expediente de liquidación para la supervisión de la ejecución de La Obra.
El 05 de agosto del 2022, se suscribió el contrato de ejecución de obra entre Electro Oriente S.A. y la empresa ARQUIPROYECT S.R.L., por el monto de S/ 885,351.69 (Ochocientos ochenta y cinco mil trescientos cincuenta y uno con 69/100 soles) sin IGV, en un plazo de 90 días calendario.
Ademas: inicios de la gestión
Cabe señalar que el alcalde Sr. Wilmer Sánchez Muños, propuso como eje de desarrollo en la jurisdicción del distrito, en coherencia con la política del gobierno Central y el programa de Electrificación Rural la elaboración del estudio a nivel de ejecución del Proyecto, con Código Único de Inversiones 2327065; para tal efecto obtuvo la Factibilidad de Suministro y Punto de Diseño, concedido por Electro Oriente S.A. y calificado como Servicio de Electrificación Rural (SER).
El objetivo del Proyecto es facilitar de energía eléctrica en forma permanente y confiable mediante Redes de Distribución Primaria, Sistema Trifásico con nivel de Tensión 22,9 KV, para las Localidades de Nuevo Pucacaca y Nuevo Requena, en la provincia de El Dorado.
Con esta obra Electro Oriente beneficiara a más 1 mil 300 habitantes en Nuevo Pucaca, mientras que en Nuevo Requena son 720 habitantes llegando a más de 2 mil habitantes que podrán mejorar sus condiciones de vida tomando en consideración los criterios técnicos de los sistemas económicamente apropiados.
Además, el proyecto en detalle comprende Redes Primarias y Secundarías que incluyen el alumbrado público y conexiones domiciliarias.
- 1,99 km de redes primarias 22,9 kV – 3Ø.
- 01 subestación aérea monoposte de 50 KVA
- 01 subestación aérea monoposte de 75 KVA
- 4,81 km de redes secundarias en 380/220 V.
- 105 equipos de alumbrado público (lámparas de vapor de sodio de 50 W).
- 422 acometidas domiciliarias
Contexto social y productivo de pobladores
La actividad económica predominante en la zona, es la agricultura en base a la cual se dan o establecen las otras actividades como el comercio, el transporte y otros servicios menores. Los productos de mayor siembra en la zona es el arroz, maíz, plátano, cacao, café, yuca, coco, las menestras, las frutas como la papaya, el plátano, la naranja, y productos de pan llevar.
En ganadería está representada por la crianza de ganado vacuno, porcino, ovino se da en cantidades domésticas, seguido la crianza de aves de corral para el consumo local y en menor escala otros animales para el consumo doméstico. La actividad comercial, se realiza principalmente sobre la venta de artículos de primera necesidad.
Lo obra la busca impulsar la promoción de los usos productivos de la electricidad en áreas rurales y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente del campo.