![Elenco Nacional de Folclore](https://diariovoces.com.pe/wp-content/uploads/2014/05/foto-cultura-500x333.jpg)
Luego de un memorable éxito en sus recientes actuaciones abiertas en Bogotá, como parte de la delegación artística peruana a la Feria Internacional del Libro-FILBO 2014, el Elenco Nacional de Folclore del Ministerio de Cultura emprende su gira nacional el próximo 13 de mayo con el espectáculo Orgullo, que en su primera parte y durante el mes llegará a las ciudades de Moyobamba y Tarapoto.
Con más de 30 artistas en escena entre bailarines y músicos, Orgullo se presentará en funciones para escolares (11:00 a.m.) y de gala (8:00 p.m.), el martes 13 de mayo en el coliseo cerrado Ayaymama de Moyobamba; y el viernes 16 en el coliseo cerrado Bicentenario de Tarapoto.
Danzas como carnaval de Putina (Moquegua) que recrea las costumbres del tinkado del ganado y el pago a la Pachamama; el sensual y multicolor carnaval de Lamas (San Martín); wititi (Arequipa) en la que el varón exhibe jovialidad y picardía para conquistar a las mujeres de la provincia de Caylloma, forman parte de este vistoso espectáculo.
También, la recreación coreográfica afroperuana Ollita Nomá (Lima) que satiriza la cotidianeidad doméstica de esclavos y amos durante la colonia; la estampa de cajones criollos en que los cajoneros recorren polka, vals, tondero e incluso sacan ritmo de las cucharas; y las hermosas pallas de Corongo (Áncash) que evocan a las collas del antiguo imperio inca.
Infaltable en este repertorio la marinera norteña, nuestro baile nacional; y el popular huaylarsh de carnaval (Junín) con su vibrante zapateo lleno de improvisación y destreza.
En dos momentos especialmente dedicados a la música folclórica, la agrupación musical ofrecerá un recital de piezas amazónicas y otro de conocidos temas que animan las fiestas de Santiago en Perú.
El director, Fabricio Varela, asegura que la entrega total de la compañía, el profesionalismo y la elevada calidad de la producción artística garantizarán que esta coseche tantas ovaciones como las que obtuvo en la gira nacional del 2013; y que, tal como lo anuncia el título, cada peruano que la vea saldrá más enorgullecido de la belleza, el poderío y la enorme riqueza creativa del arte danzario y musical que las diversas poblaciones de Perú han sido capaces de gestar y mantener vivo durante siglos.
El Elenco Nacional de Folclore (ENF) se fundó en el año 2008 con la misión de llevar a niños, jóvenes y adultos el folclore peruano en sus manifestaciones de danza y música, integradas en propuestas de alto nivel artístico y técnico. La apuesta del elenco es combinar nuestras expresiones tradicionales y la creación artística contemporánea, como base para contribuir a la revalorización y reconocimiento nacional e internacional de la riqueza folclórica peruana.
Así, sus espectáculos han venido erigiéndose en referentes de una armónica combinación de autenticidad y gran realización estético-escénica en Perú. Espectáculos como Retablo, ya con temporadas permanentes en el Gran Teatro Nacional; Orgullo y Carnavales, apreciados por miles de personas en funciones descentralizadas en Lima y distintas ciudades del país, así como en Brasil, Ecuador y Colombia, contribuyen a reforzar y generar en un público peruano cada vez más diverso el gusto y la valoración de nuestro folclor como un arte virtuoso que nos identifica, reconocido y admirado en el mundo.
El director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez, ha manifestado su complacencia por la presencia de este espectáculo de primer nivel a San Martín y hace la invitación a los amantes de la cultura, el folclore y la música para los días programados en los coliseos de Moyobamba y Tarapoto, “donde esperamos un lleno total para reforzar nuestra identidad y nuestro cariño por cada una de las regiones y conocer el Perú a través de la música”.