Como parte del MERESE
Emapa San Martín, como parte de su compromiso establecido en el convenio específico interinstitucional con el Gobierno Regional de San Martín, hizo entrega en ceremonia pública al Área de Conservación Regional (ACR) Cordillera Escalera de equipos e implementos para la ejecución de las acciones que forman parte de la activación del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos en la modalidad de control de erosión de suelos consistentes en la protección, conservación y restauración de los servicios ecosistémicos hídricos que brindan las microcuencas Cachiyacu y Shilcayo, comprendida en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y así garantizar las acciones para el aseguramiento de la calidad y cantidad de los recursos hídricos que proporciona las fuentes de agua,
Dentro del Componente I: Adecuada Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de Control de Erosión de Suelos en las Microcuencas de Cachiyacu y Shilcayo, se hizo entrega de los siguientes equipos e implementos: Adquisición de víveres (10 personas/10 días/microcuenca) 20 unidades: arroz, azúcar, menestra, cecina, chorizo, fariña, leche, avena, atún, filete sardina, papa, cebolla, zanahoria, sal entre otros. 4 unidades de suero antiofídico. Adquisición de medicinas 4 paquetes: Panadol, alcohol, tijera, esparadrapo, bolsa para basura, ibuprofeno, clorfenamina, bismutol jarabe, gasa, anestesia, aguja quirúrgica, hilo quirúrgico, suero antiofídico, entre otros. 4 unidades de suero antiofídico. Diez unidades de bebidas rehidratantes, agua, gaseosa, 10 unidades de carpas de pernoctación para 4 personas, 14 bolsas para dormir, 14 capas para lluvia, 14 machetes, 6 litros de abono foliar bayfolan, 80 sacos de guano de isla (abono de fondo), 4 bolsas de fungicida en polvo mojable, 10 unidades de cajas agrícolas de plástico de 25 kg., 10 palanas de corte livianas, 6 lampas, 6 barretas agrícolas- lampilla, 6 mangos de madera para barretas agrícolas- lampilla, 14 cavadores sacabocado tramontina, 20 metros de malla galvanizada de 0.5”, 10 kg., de cristales absorbentes/hidrogel, 4 cilindros de plástico de 200 litros, 4 mochilas fumigadoras a motor de 20 litros.
Dentro del Componente II: Generación de Información Mediante un Sistema de Monitoreo de la parte alta y media de las microcuencas Shilcayo y Cachiyacu, se hizo entrega de los siguientes equipos e implementos: 20 botas, 24 chalecos para campo, 12 poleras, 6 pantalones especiales para campo, 6 casacas térmicas, 20 mochilas de campo, 18 zapatos de campo, 30 cámaras trampa, 10 linternas de mano y 120 baterías para linternas de mano(pilas).
La entrega de estos equipos e implementos estuvo a cargo de la gerente general de Emapa San Martín, Ing. Margot Vásquez Panduro, quien destacó la importancia del convenio con el Gobierno Regional San Martín, para poder implementar el MERESE, y que con ello garantizar la calidad y cantidad del agua en nuestras fuentes de captación con el valioso aporte de los usuarios a través de sus recibos.
Participaron en esta ceremonia de entrega de equipos e implementos, el Ing. Carlos Villavicencio Vásquez, gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), quien destacó la unidad de esfuerzos de la EPS y el del Gobierno Regional de San Martín por hacer realidad el MERESE y que permitió que el Ministerio del Ambiente emita la Resolución Directoral No 00008-2024-MINAM/VMDERN/DGEFA, por el cual se aprobó la inscripción del Acuerdo de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos de la iniciativa “MERESE del Gobierno Regional de San Martín y de la EPS Emapa San Martín SA” en el Registro Único de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos del referido ministerio.
Así mismo, participaron de esta ceremonia el jefe del ACR Cordillera Escalera, Ing. César Bardales junto a los guardaparques y alumnos del segundo ciclo de enfermería de la universidad César Vallejo, quienes brindan su apoyo voluntario en las actividades de reforestación en las microcuencas de Shilcayo y Cachiyacu.