Emapa San Martín, el jueves 5 y viernes 6 de diciembre del año en curso fue sede de una pasantía técnica, dirigida al personal de las EPS Ilo, Moquegua y SEDAM Huancayo, cuyo objetivo principal fue difundir las buenas prácticas implementadas por Emapa San Martín en seguridad del abastecimiento de agua potable. Al mismo tiempo con esta actividad se logró fortalecer la capacidad técnica de las EPS participantes para que puedan aplicar estas prácticas en sus propias organizaciones, mediante el análisis de las estrategias adoptadas por la EPS anfitriona para enfrentar los desafíos de sostenibilidad y cambio climático, además de facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las EPS participantes.
Emapa San Martín ha sobresalido por la implementación de prácticas innovadoras en la gestión del agua potable, que aseguran un suministro seguro y refuerzan la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos, por lo que en base a estas acciones se lo designó como sede y realizar esta visita técnica a sus instalaciones, como las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Cachiyacu, Shilcayo Ahuashiyacu y Cumbaza, así como el Sistema de Alerta Temprana (SAT), Centro de Control (CC), Planta Compacta Modular, Catastro integral GIS (Técnico-Comercial), Monitoreo de continuidad y presión mediante Dataloggers GPRS, donde además se presentaron las mejoras implementadas en procesos y equipamientos en las plantas de tratamiento, reservorios y laboratorio, el monitoreo integrado de Emapa San Martín y los beneficios de la alerta temprana para la seguridad del abastecimiento, los sistemas integrados al centro de control, y el impacto en la calidad del servicio en el distrito de La Banda de Shilcayo, captación y planta de la PTAP Modular Cumbaza Morales, donde se explicó el impacto en la cantidad y calidad del servicio, así como en la innovación tecnológica.
Es importante destacar que esta pasantía técnica se realizó como parte del Proyecto de Cooperación Técnica Perú-Alemania-Suiza en el sector de agua y saneamiento: Seguridad hídrica para ciudades resilientes al clima en Perú – PROAGUA, impulsado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Cooperación Económica Suiza – SECO, que tiene como misión fortalecer la seguridad hídrica en ciudades peruanas a través de la implementación de prácticas sostenibles y resilientes al clima.