26.8 C
Tarapoto
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

EMAPA San Martín realizó recojo y eliminación de criaderos de zancudos

Los trabajadores de Emapa San Martín, participaron de la primera Campaña de Recojo y Eliminación de Criaderos de Zancudos en la sede central donde funcionan las PTAP (Plantas de Tratamiento de Agua Potable) Shilcayo y Cachiyacu, además de las oficinas administrativas, actividad ejecutada como parte de las acciones promovidas por el Comité Provincial de Lucha contra el Dengue, con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti mediante la implementación de medidas de prevención y promoción de la salud en el ámbito de la EPS.

En esta jornada se logró recoger y eliminar un promedio de 500 kilogramos de inservibles como recipientes u objetos que acumulan agua y que se convierten en criaderos del Aedes aegypti que transmite no sólo el dengue sino también la fiebre chikungunya y el zika, y cuya disposición final se realizó en el relleno sanitario gracias a las coordinaciones entre el Área Metaxénicas y la Unidad de Residuos Sólidos (URSS) de la Municipalidad Provincial de San Martín.

Esta primera campaña de recojo y eliminación de criaderos de zancudos, volverá a realizarse en el mes de diciembre del presente año, y contó con la supervisión de la Obstetra Juana María Núñez Dávila, gestora comunal en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud – OGESS Bajo Mayo, Bach. Obstetricia Erick Rodrigo López Pinedo, coordinador del Área Metaxénicas de la Municipalidad Provincial de San Martín y Luis Ángel Pezo Perea, asistente técnico del Área Metaxénicas de la Municipalidad Provincial de San Martín.

El personal de la EPS cada día va involucrándose y sensibilizándose sobre la importancia de la eliminación de criaderos promoviendo la participación activa en actividades de prevención, y como generando prácticas saludables en los próximos días  con el valioso apoyo de la OGESS Bajo Mayo y de la Municipalidad Provincial de San Martín se les capacitará en acciones de  abatización como estrategia de prevención y control del dengue consistente en aplicar un larvicida en lugares donde se acumule agua.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS