El embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols visitará el Telecentro de Chazuta.
El telecentro de Chazuta forma parte de la red de 38 telecentros de la Amazonía en las regiones de San Martín, Ucayali y Huánuco y es parte del Programa de Inclusión Digital que desde el 2012 el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), con la asistencia técnica y financiera de USAID, viene implementando en zonas rurales y urbano-marginales del país.
El telecentro es un lugar de aprendizaje y comunicación conectado al mundo, que contribuye con la inclusión en todas sus dimensiones: social, económica y ciudadana, evitando el aislamiento y brindando oportunidades para reducir la pobreza. Con el acceso y uso efectivo del Internet, los telecentros promueven la asociatividad y los emprendimientos de jóvenes y productores, en alianza con organismos públicos y privados.
Durante esta visita y a partir de la alianza existente entre USAID e Intel, Cedro ha firmado un convenio con este último y como resultado de ello, Intel ha aportado la implementación de su metodología Intel Aprender® que ofrece a niños, jóvenes y adultos con poca o ninguna experiencia con la tecnología, la posibilidad de adquirir las habilidades básicas para su uso y apropiación.
Más allá de promover el acceso a la tecnología, el Programa Intel Aprender busca el uso de la misma como una herramienta que aporte a la vida de las personas. Mediante un enfoque práctico, se busca la aplicación de tecnologías para resolver problemas de la vida real y al mismo tiempo desarrollar habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo, liderazgo.
Luego de la visita del embajador, el gobernador regional Víctor Noriega Reátegui, resaltó la importancia de la presencia del funcionario en la región San Martín, pues con la participación de de los Estados Unidos se desarrolló el Programa de Desarrollo Alternativo y que fue un éxito en Tocache y otras partes de la región.
Noriega Reátegui, indicó que le ha solicitado al embajador Brian Nichols ampliar los beneficiarios de este programa que mejorará la capacidad de los alumnos de primer a tercer grado, para que puedan beneficiarse hasta el sexto grado de primaria, a lo que Nichols manifestó que lo evaluaría. (Silvia Quevedo)