32.8 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

En Alto Amazonas, Decenas de escuelas inundadas retrasan el inicio del año escolar en ii.ee

El Programa Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas, reporta que decenas de instituciones educativas ubicadas en comunidades rurales de los distritos de Yurimaguas, teniente César López, Santa Cruz y Lagunas, se encuentran afectadas por las inundaciones ante el desborde del Río Huallaga, producto de las intensas lluvias.

Esta realidad está retrasando el inicio del año escolar 2025, situación que viene movilizando a un equipo técnico del Prevaed liderado por Carlos Effio, quien, en comunicación con Voces, desde su recorrido vía fluvial, informa que, viene realizando visitas de observación y evaluación de daños a la infraestructura educativa de las comunidades al margen del rio Huallaga, en la jurisdicción de los distritos citados.

Señala que, ante esta situación, está sensibilizando a los maestros y padres de familia para la aplicación y aprobación de la planificación curricular por emergencia, con estrategias pedagógicas contextualizadas a la realidad de la comunidad y así garantizar la continuidad del servicio educativo y el derecho de los niños de acceder a la educación.

En el recorrido también se registran imágenes de las escuelas inundadas y cerradas para reportar al Ministerio de Educación.

La planificación curricular por emergencia se elabora en función de la situación que afecta directa o indirectamente a los estudiantes, cuyas necesidades de aprendizaje en estos escenarios ameritan un abordaje pertinente y excepcional puesto que las condiciones educativas normales se han alterado por eventos adversos como las lluvias intensas, huaicos e inundaciones. De existir accesos a áreas libres o secos, ya sea en la casa de un morador o un local comunal, el maestro y los padres de familia pueden hacer uso de esos espacios alternativos para continuar con los servicios educativos.

Un ejemplo digno de destacar es la iniciativa del director de la Institución Educativa “Pucate”, ubicada en el caserío San Miguel de Pucate, distrito de Santa Cruz, quien ha organizado a los estudiantes en grupos pequeños, asignándoles a un docente y ubicándolos en domicilios cercanos. Esta estrategia no solo garantiza la continuidad del servicio educativo, sino que también involucra activamente a los padres de familia en el proceso.

“Al término de la evaluación se tendrá cuantificado el total de instituciones educativas del ámbito rural que presentan estas emergencias”, precisó el Carlos Effio.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS