29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 27, 2025
spot_img

Nuevo derrame de petróleo afecta comunidad de Sinchi Roca en el distrito de Manseriche

Provincia Datem del Marañón

Los comuneros de Sinchi Roca en el distrito de Manseriche reportan un grave derrame de crudo de petróleo en su quebrada desde la noche del 18 de marzo. Este incidente representa un atentado al medio ambiente y un peligro para la salud de la población local, ya que la quebrada es su principal fuente de vida.

Hasta ayer los funcionarios de Petroperú no llegaron a la zona para tomar medidas, realizar una evaluación y detener el avance del derrame. Las comunidades exigen a Petroperú que actúe con rapidez y responsabilidad, y las autoridades que tomen medidas para investigar el incidente, brindar apoyo a la comunidad afectada.

Históricamente, la región ha sufrido varios derrames; en junio de 2019, se produjo uno similar en el kilómetro 237+746 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano que afectó a las comunidades de Nuevo Progreso y Saramiriza. El crudo llegó al río Marañón, afectando a más de 1,000 personas de pueblos originarios de Numpagkaim y Saramiriza.

Además, en enero de 2022, se registró otro derrame en el kilómetro 59 del Tramo I del Oleoducto Norperuano que afectó al distrito de Urarinas, Loreto, poniendo en riesgo el suministro de agua de decenas de familias.

Estos incidentes resaltan la vulnerabilidad de las comunidades amazónicas a los derrames de petróleo y la necesidad de medidas efectivas para prevenir y mitigar sus impactos.

Nuevo derrame de petróleo en Saramiriza

El OEFA inicia supervisión ambiental ante derrame de petróleo crudo en el oleoducto norperuano

De acuerdo a una nota de prensa emitida por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en el marco de las funciones de este organismo, han iniciado una supervisión ambiental ante el derrame de petróleo crudo ocurrido el 19 de marzo de 2025, a la altura del kilómetro 315+535, del Tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto.

La supervisión iniciada por el OEFA permitirá determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado. Además, se verificará la implementación de las acciones de primera respuesta y la activación del Plan de Contingencia por parte del operador Petroperú S.A.; que involucra las acciones de control del derrame, contención del hidrocarburo y limpieza de la zona afectada.

El OEFA, como organismo técnico especializado en materia ambiental, continuará con su labor supervisora e informará oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS