Las intensas lluvias de los últimos días han generado el colapso de tuberías y afectado las tomas de captación en Moyobamba, lo que ha provocado la interrupción del servicio de agua potable en varios sectores de la ciudad. De acuerdo con Iván Gustavo Reátegui, gerente general de la EPS Moyobamba, las precipitaciones han ocasionado la acumulación de sedimentos en la captación de Juniquillo, afectando el normal abastecimiento del recurso hídrico.
«Hace tres o cuatro días se arenaron las captaciones en nuestra fuente de Juniguillo el equipo de emergencias intervino inmediatamente para realizar trabajos de descolmatación, pero nuevas lluvias intensas provocaron el colapso de las tuberías y su desplazamiento», explicó Reátegui en una entrevista con Interactiva Radio.
El gerente indicó que, a pesar de los esfuerzos del equipo de emergencia, la empresa constructora que trabaja en la zona también sufrió la rotura de una línea de aducción de 315 milímetros, lo que agravó la situación. Sin embargo, aseguró que se han realizado las reparaciones necesarias y que el servicio comenzó a restablecerse paulatinamente desde la noche del martes.
Distribución de agua con cisternas
Ante la falta del servicio en diversas zonas de la ciudad, la EPS Moyobamba solicitó el apoyo de la OTASS, que facilitó un camión cisterna para la distribución de agua potable en los sectores más afectados. «Desde el lunes estamos realizando repartos y llenado de tanques en Moyobamba, atendiendo no solo a los afectados por Juniquillo, sino también a usuarios de otras captaciones como Almendra y San Mateo, que también han sido impactadas por las lluvias», detalló Reátegui.
Zonas afectadas
Entre los sectores más perjudicados se encuentran los barrios Zaragoza y Lluyllucucha, así como las zonas de Andalucía, Jirón Iquitos, Jirón Callao, Pedro Secada y Manuel del Águila. Además, el barranco Tumino ha presentado complicaciones adicionales en el suministro de agua.
Restablecimiento del servicio
Reátegui aseguró que el sistema de captación Juniquillo ya ha sido restablecido y que las demás fuentes responden favorablemente. «En el transcurso del día se irán presurizando las tuberías para llegar a los usuarios de las zonas más altas. Esperamos que las lluvias no sigan afectando el sistema y que podamos brindar un servicio normal a la población», concluyó.
La EPS Moyobamba exhortó a los usuarios a mantener la comprensión ante esta situación, ya que los problemas generados por las lluvias escapan del control de la empresa, aunque el personal se mantiene en constante monitoreo y acción para solucionar cualquier incidencia en el menor tiempo posible. Fuente: Radio Intercativa