22.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Municipalidad Distrital de Campanilla y el CETPRO Juanjuí firman convenio

Centro Técnico Productivo Municipal en Campanilla: oportunidad para jóvenes vulnerables del Alto Huallaga

Compromiso con la educación y el desarrollo del talento de la juventud del Alto Huallaga

La Municipalidad Distrital de Campanilla y el CETPRO Juanjuí firmaron ayer un convenio para implementar el Centro Técnico Productivo Municipal en el distrito de Campanilla. Este acuerdo beneficiará a más de 50 jóvenes y adolescentes de familias afectadas por la cocalización, el narcotráfico y el terrorismo en la región.

La alianza tiene como objetivo brindar capacitación y formación técnica a los jóvenes y adolescentes de esta jurisdicción, facilitando su inserción en el mundo laboral y empresarial. Para ello, el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Juanjuí se compromete a proporcionar docentes calificados y capacitados para impartir especialidades de alta demanda:
Peluquería y barbería (1 año), Estilismo (2 años)

Las clases se dictarán los sábados y los estudiantes recibirán una certificación por módulos, lo que les permitirá ser empleables rápidamente. Al culminar su formación, obtendrán un título técnico por 1,000 y 2,000 horas de capacitación.

«Garantizamos una capacitación de alta calidad, centrada en la formación práctica y el emprendimiento. Los estudiantes aprenderán mediante el ‘hacer’, adquiriendo habilidades técnicas para una inserción laboral eficiente y exitosa», señaló Edinson Raúl Tejada Rivera, director de la entidad educativa.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Campanilla asumirá:

 El pago de los docentes del CETPRO.
 La subvención de materiales y herramientas necesarias para la formación.
 La habilitación de los ambientes en el colegio Horacio Zevallos Gámez.

El alcalde, Víctor Hugo Saavedra Sandoval, destacó que este convenio representa una gran oportunidad para los jóvenes de Campanilla, especialmente aquellos provenientes de familias rurales.

“Nos interesa invertir en educación y cultura. Queremos que nuestros jóvenes, sin recursos para estudiar en otros lugares, reciban en su propia tierra herramientas para la vida. Con este convenio, podrán forjarse en un oficio y salir del desempleo y la pobreza”, enfatizó la autoridad edil.

✍️ Por: Carlo Augusto Pérez

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS