POR MANDATO JUDICIAL GREL REINCORPORA A HUGO GUZMÁN EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA UGELAA.
Mientras las escuelas están que se hunden, y no concluye el proceso de contrato de maestros.
La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), mediante Resolución Gerencial Regional de fecha 12 de marzo de 2025, REINCORPORA al profesor Hugo Guzmán Valles, en el cargo de director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA), hasta que se resuelva en definitiva el proceso principal y/o cautelar, o la GREL emita sanción en consecuencia de un proceso administrativo disciplinario. La Resolución está firmada por el Gerente Regional, Edilberto Panduro Silvano.
La decisión tomada por la GREL obedece a un nuevo mandato judicial de reincorporación en mérito a recursos presentados por Guzmán, en el marco de un proceso judicial y administrativo. Estos movimientos se realizan en medio de expectativas del fortalecimiento de la educación en favor del proceso enseñanza-aprendizaje en el presente año.
HUGO GUZMÁN, hace prevalecer su derecho por haber sido designado el 2022 como director de la UGELAAA tras ser calificado en el concurso de méritos para ocupar este cargo.
Escoltado por sus abogados, Guzmán llegó ayer a la UGELAA para retomar la Dirección; y en su ingreso a las instalaciones de la entidad, fue seguido por maestros que esperan alcanzar una plaza de contrato. La directora saliente, Dolores del Águila llegó minutos después para la entrega de cargo.
MOVIMIENTOS EN MEDIO DE SITUACIÓN CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN
La reincorporación de Hugo Guzmán, no solo trae cambio en la Dirección propia de la UGELAA; de hecho, habrá cambios en las jefaturas de Áreas de acuerdo a la confianza del director; también, estos movimientos se producen a pocos días de iniciarse el año escolar 2025, y hay escuelas en el ámbito rural que están enfrentando serias dificultades estructurales y operativas, y otras están inundadas.
En otra mirada, está el proceso de contratación de maestros que sigue sin concluir, dejando a muchas instituciones educativas sin el personal necesario para iniciar de manera adecuada el año escolar. La incertidumbre sobre los contratos ha generado preocupación entre los educadores y padres de familia, quienes temen por el bienestar académico de los estudiantes.
La falta de personal docente adecuado está afectando directamente la calidad educativa en varias zonas, especialmente en áreas rurales, donde los recursos son limitados y la gestión educativa es crucial para garantizar la equidad en la educación. Las comunidades se encuentran, de este modo, atrapadas entre la falta de infraestructura adecuada y la ausencia de maestros contratados. Hugo Guzmán, tiene mucho por hacer.