25.8 C
Tarapoto
miércoles, mayo 29, 2024
spot_img

En Tabalosos, celebran declaratoria de interés a fiesta de Virgen de la Natividad

Los devotos de la Virgen de la Natividad del distrito de Tabalosos, ubicado en la provincia de Lamas, celebran la ley que declara de interés nacional a la fiesta patronal que se festeja en esta jurisdicción, promulgada por el Congreso de la República.

La norma fue publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano y refiere que la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales de esta festividad que constituye una valiosa y significativa expresión de tradición popular, consolidando la identidad colectiva regional.

La noticia fue recibida con mucha alegría y devoción por los fieles católicos de la región San Martín, pues reafirma un hecho trascendental e histórico para sus devotos, pues la Virgen de la Natividad constituye una muestra de profunda devoción religiosa, generadora de identidad y sentido de pertenencia cultural en los pobladores de la localidad.

Al respecto, se recordó que el obispo prelado de Moyobamba, monseñor Rafael Escudero López-Brea, en el contexto de la celebración de los 75 años de la Prelatura de Moyobamba, resaltó la devoción por la Virgen de la Natividad en Tabalosos.

“El santuario de la Virgen de la Natividad en la prelatura de Moyobamba, es un lugar sagrado nacido de la piedad del pueblo cristiano, que se dedica al culto divino, es un templo al que, por un motivo de piedad y veneración a la Virgen María, acuden en peregrinación los fieles”, manifestó.

Hace poco fue inaugurado el restaurado templo de Tabalosos, que es considerado como un santuario, porque fue sido edificado en el lugar donde la virgen apareció. La abadía tiene la misma categoría de los santuarios como la Virgen de Lourdes de Francia, Virgen de Fátima en Portugal, Virgen de Cobre en Cuba, Virgen de Guadalupe en México y la Virgen de Chuquinquirá en Colombia, expresó el Párroco de la Parroquia Virgen de la Natividad en Tabalosos.

Por su parte, el alcalde del distrito de Tabalosos, Víctor Alan Vela Vásquez, mostró su gratitud y satisfacción por la declaración del gobierno Nacional hacia la fiesta patronal de Tabalosos, medida que permitirá implementar una serie de acciones como parte del patrimonio cultural inmaterial, por toda la historia y la expresión de identidad que se vive durante las festividades con actividades litúrgicas, sociales, artísticas y gastronómicas.

Historia: La celebración de la Fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María es festejada en septiembre, fecha en el que se abre el año litúrgico bizantino. Es considerada como patrona de Tabalosos.

El pueblo que acogió a la imagen aparecida en el barrio de Chacchaypampa, celebra con toda la suntuosidad su fiesta patronal el 8 de septiembre, en homenaje a su patrona, contando con todo el pueblo y miles de peregrinos que acuden de diversos lugares de la Amazonía del Perú y también del extranjero.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS