Por: Alfonso Delgado
Moyobamba. Con la asunción al premierato del presidente regional de San Martín César Villanueva las cosas en Nueva Amazonia se han movido de una manera vertiginosa y, cada uno de los protagonistas ha tratado de aprovechar a lo máximo la coyuntura, sea haciendo lobby o postulando a un puesto de mejor nivel y expectativas.
E ahí ahora las frágiles relaciones que ahora existen en entre la bancada de Nueva Amazonía del consejo regional y el vicepresidente regional. En un primer escenario, y en el otro las casi rotas relaciones entre ellos mismos ya que mutuamente se acusan algunos de ellos de traición.
Hace más de 15 días César Villanueva se reúne con Ollanta Humala y el presidente de la República le invita a hacer parte de su gabinete presidiendo el consejo de ministros. Posterior a esta reunión el mismo Villanueva se lo comunica a Javier Ocampo que había aceptado ser premier de la República y, que por añadidura Ocampo pasaría a ser el nuevo presidente de la región San Martín, de fuentes muy confiables nos aseguran que el vice le indica que estaba bien, pero que no necesitaba de la presencia de un vicepresidente a lo que Villanueva accede. Y poniendo como ejemplo al departamento de Amazonas, donde hasta ahora no se elige al sucesor del asesinado vicepresidente regional.
Villanueva le retruca diciéndole que le interesa que no altere los patrones ya establecidos por él, en otras palabras que no mueva nada y no cambie el rumbo ya establecido. Es así que el presidente regional se reúne el lunes 28 con sus cinco consejeros; Flor de Belén Angulo, Marzolini Tello Ruiz, Carlos Ramírez, Cinthia Hidalgo y la consejera por El Dorado Mery Flores, a ellos también les comunica que se va al premierato. Algunos muestran su alegría otros muestran su preocupación y al toque a algunos de ellos les asalta la idea de que la vicepresidencia queda vacía y, por ello hay que elegir a un nuevo vicepresidente regional.
Pero Villanueva les dice a quemarropa que no se necesita de un vice presidente regional y que Javier Ocampo va a gobernar solo, por ello no respalda a ninguno de los presentes.
El martes 29 César Villanueva envía su solicitud de licencia por 45 días al consejo regional de San Martín, por lo que los consejeros se reúnen de manera urgente, pese a la recomendación hecha por Villanueva que no deben elegir vicepresidente regional. No obstante los cinco amazónicos acuerdan elegir, de esta manera se rebelan a las recomendaciones del líder amazónico.
Es así que previa a la sesión extraordinaria del 30 se produce una pugna entre los dos aspirantes; por un lado Flor de Belén Angulo y del otro Carlos Ramírez por la preciada vicepresidencia. Por ello sometida a votación quien sale por las patas del caballo es Belén Angulo ya que de los cinco votos amazónicos cuatro le dan la espalda y sólo se queda con su voto.
Entra el Apra a la pelea.
Entra al escenario con música de suspenso el consejero por la provincia de Mariscal Cáceres Edwin Vásquez, quien al parecer ve la oportunidad de su vida, ya que muy afiebrado por la recomendación del asesor legal, quiere ser vicepresidente regional y se lanza en esa dirección y aventura. Por ello agarra un lápiz y papel calcula que podía contar con el voto de los tres consejeros apristas, más del siempre voto en contra de Cruzalegui, Sandra Monge y el ahora si preciado voto de la consejera Maritza Salas.
Es así que a la hora de los loros, quiero decir votación, los únicos que votan en bloque son los amazónicos, mientras que un aprista se abstiene, los consejeros Cruzalegui y Monje también hacen lo mismos, con ello Edwin Vásquez queda en carrera y “gana” Carlos Ramírez.
Mientras, los abogados que conocen este tema, se empiezan a reír del papelón de los consejeros. Javier Ocampo emite su opinión y le dice nones a este elección por ser irregular por lo tanto no lo reconoce. De ahí que el 31 de octubre el pretendido vacador de Susana Villarán, Marco Tulio Gutiérrez, que conoce muy bien estos temas declara a los medios de comunicación que esta elección de vicepresidente realizado en sesión extraordinaria en el consejo regional no tiene ni pies ni cabeza y, que por lo contrario por esta actitud esos consejeros regionales podrían ser pasibles de vacancia, por haber emitido un acuerdo sin tener sustento legal, tampoco atribuciones, todo lo contrario se estaban atribuyendo facultades y competencias que no les corresponden.
Tras esa declaración los consejeros involucrados empezaron a sudar frío, otros más maliciosos decían que no era cierto y, que lo que pretendía hacer ahora Edwin Vásquez al intentar dejar sin efecto este acuerdo tomado eran cosas propias de apristas tramposos; por ello sólo había dos consejeros dispuestos a firmar el documento para dejar sin efecto ese desaguisado.
Las comunicaciones iban y venían y de una fuente bien enterada, nos dijeron que los más interesados porque se anule esto eran Edwin Vásquez y Segundo Sánchez de Tocache.
Sin embargo, hasta el fin de semana pasado los amazónicos se mantenían firmes en la decisión tomada y le mandaban a pasear a Vásquez, ya que el acuerdo fue tomado tomando como base los informes emitidos por el asesor legal del consejo regional abogado Osman Cabrera, a quien los apristas ahora no quieren ver ni en pintura, por semejante metida de pata y ser el hazmerreír de la gente, de ahí que ahora la estabilidad de este asesor legal está en juego por ser el responsable de todo este desbarajuste.