
Tarapoto. Un plan de traslado de los servicios del actual Hospital de Apoyo de EsSalud, ubicado en La Banda de Shilcayo, hacia el nuevo hospital de ese organismo ubicado en Tarapoto, fue aprobado ayer entre sus representantes venidos de Lima con funcionarios del Gobierno Regional de San Martín.
Quedó establecido un proceso escalonado de traspaso hacia la moderna infraestructura que viene subsanando algunas observaciones de tipo técnico.
Con este cronograma de reubicación, el Gobierno Regional podrá implementar el Plan de Contingencia del proyecto de construcción del Hospital II-2 de Tarapoto de Partido Alto, que comprende el traslado de todos los servicios del antiguo hospital hacia el Hospital de Contingencia y a los ambientes que ocupa actualmente EsSalud en el distrito bandino.
Este plan se inicia con un programa de sensibilización a la población hasta este domingo 26, para luego iniciar el traslado de material médico durante cinco días (hasta el domingo 2 de febrero), la verificación de ambientes para la mudanza de hospitalización (hasta el 9 de febrero), traslado de pacientes de hospitalización e inicio del traslado de los consultorios (hasta el 16 de febrero).
Desde el 17 hasta el 23 de febrero se realizará la verificación de ambientes en el nuevo hospital para la mudanza de hospitalización gineco obstetricia, centro obstétrico, neonatología y unidad de cuidados intensivos (UCIN), sala de ecografía y el total de consultorios; del 24 de febrero al 2 de marzo el traslado de pacientes de gineco obstetricia y centro obstétrico.
Del 3 al 9 de marzo será el traslado de pacientes de hospitalización cirugía, del 10 al 16 de marzo la verificación de ambientes para mudanza de emergencia, unidad de vigilancia intensiva (UVI), centro quirúrgico; y del 17 al 23 de marzo se ejecutará el traslado de pacientes de emergencia, UVI y centro quirúrgico.
La reunión realizada el mediodía de ayer en las instalaciones del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), participaron en representación de EsSalud, la gerente central de infraestructura, Elena Cruzado Rázuri; el gerente central de prestaciones hospitalarias, Luis Miguel López León, y el director de la Red Tarapoto, Juan Martín Ruiz Soto. Por el Gobierno Regional estuvieron el asesor presidencial, César Rengifo Ruiz; el gerente general del PEHCBM, Javier Hidalgo Lecca.